REUNIÓN DE JXCAT EN BERLÍN
Guardar
Quitar de mi lista

JxCat valorará todas las opciones y no descarta a Carles Puigdemont

Tras la reunión del grupo parlamentario de JxCat con Carles Puigdemont en Berlín, el portavoz adjunto Eduard Pujol ha dicho que apurarán todas las opciones políticas, judiciales y legales.
Reunión del grupo parlamentario de Junts per Catalunya (JxCat) en Berlín. Foto: EFE

Eduard Pujol, portavoz adjunto de Junts per Catalunya (JxCat), ha afirmado este miércoles tras la reunión celebrada en Berlín por el presidente Carles Puigdemont y el grupo parlamentario de dicha formación, que su partido se siente con "comodidad suficiente para trabajar sin prisas y para continuar valorando todas las opciones, y también la del presidente Carles Puigdemont" para formar gobierno en Cataluña.

"Nos hemos ganado el derecho de gestionar el tiempo, siendo muy responsables y corresponsables con la voluntad del pueblo de Cataluña, donde hay una voz que pide gobierno y nosotros somos los primeros que queremos que haya gobierno", ha manifestado Pujol en declaraciones a la prensa poco antes de que terminara la reunión del grupo parlamentario de JxCat.

"En definitiva, lo que queremos es dar los pasos que sean mejores para el país y en esto estamos. No hay contradicción entre los plazos y valorar todas las candidaturas y todos los nombres", ha abundado Pujol.

"Hemos presentado ya tres candidatos, uno de los cuales dos veces. Y la respuesta del Estado ha sido la de no querer dialogar y marcar la vida política a través de los tribunales", ha señalado Pujol, aludiendo a las tentativas de su partido de hacer presidentes a Jordi Sánchez y a Jordi Turull.

Pujol también ha citado a Puigdemont como una de las opciones viables. Ha dicho que cuenta con una "legitimidad que está fuera de toda duda". Además, Pujol ha asegurado que su partido no evalúa un cuarto candidato antes de que el 22 de mayo acabe el plazo para investir un presidente. "Esto no es una especie de Operación Triunfo político", ha subrayado.

Sobre la cercanía de la fecha límite del 22 de mayo, Pujol ha sostenido que el 22 de mayo "no nos da miedo porque vamos a llegar a tiempo para tener president, no hay ninguna alarma ni ningún miedo".

"Queremos apurar todas las opciones, legales, judiciales y políticas que nos permitan insistir en aquello que ya hemos planteado, la candidatura de Puigdemont el 30 de enero y las posteriores, Jordi Sanchez, quien está avalado por la ONU, y de Jordi Turull, quien ha tenido hoy cita con el Tribunal Supremo", ha ratificado Pujol.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más