Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos comenzarán el 2 de mayo a debatir sobre el preámbulo del nuevo Estatuto

Una vez que la ponencia concluya la elaboración de las bases del nuevo Estatuto, estas se remitirán a unos expertos, que serían los encargados de redactar un texto articulado.
La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, en el Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE
La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, en el Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

Los grupos parlamentarios comenzarán el 2 de mayo a debatir en el seno de la ponencia de autogobierno de la Cámara Vasca sobre las bases del preámbulo del futuro estatus político-jurídico.

Así lo ha acordado hoy la ponencia, que ha dado el visto bueno, a falta de alguna aportación puntual de los grupos, al documento elaborado por la coordinadora de este foro, la nacionalista Jone Berriozabal, que recoge las coincidencias y diferencias de los propuestas que los distintos grupos han diseñado sobre las cuestiones que debería recoger el nuevo estatus.

Este documento se remitirá en los próximos días a la Sociedad de Estudios Vasco-Eusko Ikaskuntza con el fin de que los ciudadanos hagan aportaciones sobre el contenido de dicho informe.

Este proceso de participación ciudadana coincidirá en el tiempo con los trabajos de la ponencia que a partir del 2 de mayo empezará a debatir sobre el texto que debería recogerse en el preámbulo del nuevo Estatuto.

Así lo han explicado hoy, en sendas comparecencias de prensa, la portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, y el portavoz del PP en la Cámara, Borja Sémper, los únicos que han comparecido tras la reunión de ponencia.

Una vez que la ponencia concluya la elaboración de las bases del nuevo Estatuto, estas se remitirán a unos expertos, que serían los encargados de redactar un texto articulado. También se abriría en los próximos meses un proceso de participación a toda la ciudadanía a través de la plataforma ADI de la Cámara vasca.

Iriarte ha señalado que el objetivo de la coalición soberanista es que entre mayo y junio se redacten las bases de todo el articulado del futuro Estatuto para que esté listo antes del verano.

Sémper, por su parte, ha explicado que el PP ha sido el único grupo que se ha opuesto en la ponencia a que el documento de síntesis que recoge las coincidencias y disensos de los distintos partidos se envíe ya a Eusko Ikaskuntza para que la ciudadanía realice aportaciones.

En su opinión, el proceso participativo de los ciudadanos debería comenzar una vez que esté listo un documento concreto que recoja las bases del nuevo Estatuto.

Además, Sémper, aunque ha recordado que el PP no considera necesaria una reforma estatutaria, ha dicho que lo lógico sería que la ponencia comenzara ya a elaborar las bases de un texto articulado y no perder el tiempo con un proceso "que ya dura seis años".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más