Hoy es noticia
GURE ESKU DAGO
Guardar
Quitar de mi lista

Donostia celebrará el 18 de noviembre la consulta por el derecho a decidir

Será la primera que se realiza en una capital vasca y coincidirá en fecha con otra similar que tendrá lugar en Irun
Gure Esku Dago ha presentado la consulta en el Ayuntamiento de Donostia. Foto: EFE.

Donostia-San Sebastián se convertirá, el próximo 18 de noviembre, en la primera capital vasca en celebrar una de las consultas sobre el derecho a decidir que impulsa la plataforma ciudadana Gure Esku Dago, que confía en que el acto que promueve para unir con una cadena humana Donostia, Bilbao y Vitoria el próximo 10 de junio contribuya al "éxito" de esta iniciativa.

Los portavoces de la Gure Esku Dago en San Sebastián, Ibon Rosales y María Luisa Sánchez, han hecho hoy este anuncio en una rueda de prensa que han ofrecido en el consistorio donostiarra y en la que han participado los ediles donostiarras Martín Ibabe (PNV) y Josu Ruiz (EH Bildu), entre otros.

Durante la comparecencia, Rosales y Sánchez han explicado que la recogida de firmas iniciada por su plataforma para reclamar la celebración de una consulta de estas características en San Sebastián ha superado las 8.000 rúbricas que se proponían recopilar en un primer momento, ya que finalmente esta cifra ha ascendido a 9.545.

Ha defendido además la necesidad de esta consulta como forma de "profundizar" en la "calidad democrática" mediante las urnas y que sea posible "decidir" sobre todos los aspectos mediante la "suma de argumentos".

Foto: EFE.

A partir de ahora, Gure Esku Dago Donostia comenzará una nueva fase, cuyo objetivo es dotarse de la infraestructura necesaria para realizar la consulta tanto de forma material, como económica para lo que se crearán unos "bonos" que podrán ser adquiridos por los interesados en la celebración de esta consulta, ya que se trata de un acto "complejo" que precisará de voluntarios, centros de votación y urnas, entre otra infraestructura.

El próximo paso será crear un grupo de trabajo que decidirá la pregunta concreta que se someterá a votación. Una pregunta que, dice Gure Esku Dago, tendrá que ser "comprensible, acordada y no excluyente para garantizar así una amplia participación".

La consulta de la capital donostiarra coincidirá en fecha con otra similar que tendrá lugar en Irun.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X