Un testigo dice que algunos acusados 'no deberían estar aquí'
Un testigo citado por la defensa ha asegurado que presenció el "incidente" del 15 de octubre de 2016 ocurrido en Alsasua, que se está juzgando estos días en la Audiencia Nacional. Se trata de un amigo de varios de los procesados —Julen Goikoetxea, Oihan Arnanz y Jon Ander Cob— y también de María José, la pareja del teniente que resultó herido en la pelea de aquella madrugada de sábado. En su opinión, algunos de los acusados "no deberían estar aquí".
Según su relato, dentro del bar Koxka solo presenció "empujones" por parte de algunas personas hacia los guardia civiles y sus parejas, y que como era amigo de María José, intentó "protegerla". "Fuera ocurrió todo", ha señalado, aunque ha precisado que él no vio a gente pegando puñetazos, solo "patadas por la espalda" al teniente. El testigo ha contado que él no vio que pegaran al sargento y a su novia. Preguntado por si podría identificar a alguno de los agresores, el joven ha dicho que dentro del bar estaba oscuro, y que fuera algunos estaban "encapuchados".
El testigo ha explicado que esa noche tuvo cena del equipo local de fútbol y que luego se dirigieron al bar Koxka, en el que estuvo hasta las 05:30 horas. En un momento dado, vio un "incidente" en el entorno en el que estaban los guardias civiles. Vio a Oihan —Arnanz — y decidió apartarlo y llevárselo a la zona del baño (al fondo del bar) "para que no se metiera en líos". Después, acudió hacia donde estaba María José, a quién encontró "muy alterada".
Según su versión, algunas personas empezaron a empujarla tanto a ella, como al teniente, al sargento y a la novia de éste. Él intentó "protegerla" cubriéndole la espalda y tratando de sacarla de allí. La gente les sacó "a empujones" del bar. Dice que no es capaz de identificar a esas personas, "estaba muy oscuro y había bebido", ha añadido. Ya fuera del bar, donde "ocurrió todo", vio al teniente en el suelo y intentó que "no le pegaran en el suelo". "Pasaba gente corriendo, le daban una patada y se iban", ha relatado. A preguntas de la defensa, no vio que nadie diera puñetazos, "solo patadas en la espalda". Cuestionado por si sería capaz de identificar a alguien, ha dicho que había gente que no conocía, "creo que no eran ni de Alsasua", y había "gente encapuchada, con la cara tapada".
Este testigo ha considerado que "han metido a gente que creo que no tenían que estar aquí", entre ellos Jon Ander Cob. Según ha dicho, no estuvo en el Koxka, y lo vio llegar después del incidente.
Preguntado por su relación con María José tras lo sucedido, ha contado que a la mañana siguiente mandó le mandó un mensaje para preguntarle cómo estaba. No recuerda la conversación. Desde entonces, no ha vuelto a verla.
El joven ha aclarado que no quería prestar declaración, pero que se lo pidieron los padres de Oihan Arnanz. En sus palabras, no tiene miedo ni está preocupado, aunque sí se ha sentido "un poco presionado".
Además de este testigo, también han declarado cuatro amigos o conocidos de algunos de los procesados, la otra camarera del bar Koxka que trabajó aquella noche, una guardia civil, todos ellos llamados por la defensa. También ha prestado declaración un agente de la Policía Judicial de Navarra.
Declaración del resto de testigos
Los otros testigos, amigos o conocidos de alguno de los acusados, han dicho que no vieron ninguna agresión. Uno de ellos ha utilizado la palabra "rebullón" (sic) para referirse a lo ocurrido, pero que no sabe exactamente qué pasó. Otra de las testigos ha dicho que presenció "una discusión", pero que lo le dio más importancia.
A todos ellos se les ha enseñado las fotos de los diversos reconocimientos fotográficos que se les enseñó a los guardia civiles. Los testigos no han reconocido a nadie, a parte de los acusados.
Los abogados de la acusación han preguntado a los testigos si han acudido a las manifestaciones o concentraciones en apoyo a los acusados, así como ha "actos convocados por Ospa".
También ha declarado Cristina, la segunda camarera del bar Koxka, que ha reiterado que ella no vio "ninguna pelea".
"Las fotos del reconocimiento nos las pasó el Servicio de Información"
Por su parte, una guardia civil que elaboró el primer reconocimiento fotográfico que se le realizó al teniente, sargento y a sus parejas ha asegurado en el juicio de la Audiencia Nacional por el 'caso Alsasua' que "las fotos de los sospechosos las aportó el Servicio de Información".
La agente en cuestión preparó y realizó el primer reconocimiento fotográfico a los guardia civiles y a sus parejas en dependencias policiales y en el hospital, la tarde del 15 de octubre.
Un agente del la Policía Judicial de Navarra, que tomó declaración a los guardias civiles y sus parejas en la tarde del sábado, ha asegurado que se encontró "un clima de tensión bastante alto" y que todos ellos le dijeron que los agresores "habían ido a por ellos".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.