Un testigo dice que algunos acusados 'no deberían estar aquí'
Un testigo citado por la defensa ha asegurado que presenció el "incidente" del 15 de octubre de 2016 ocurrido en Alsasua, que se está juzgando estos días en la Audiencia Nacional. Se trata de un amigo de varios de los procesados —Julen Goikoetxea, Oihan Arnanz y Jon Ander Cob— y también de María José, la pareja del teniente que resultó herido en la pelea de aquella madrugada de sábado. En su opinión, algunos de los acusados "no deberían estar aquí".
Según su relato, dentro del bar Koxka solo presenció "empujones" por parte de algunas personas hacia los guardia civiles y sus parejas, y que como era amigo de María José, intentó "protegerla". "Fuera ocurrió todo", ha señalado, aunque ha precisado que él no vio a gente pegando puñetazos, solo "patadas por la espalda" al teniente. El testigo ha contado que él no vio que pegaran al sargento y a su novia. Preguntado por si podría identificar a alguno de los agresores, el joven ha dicho que dentro del bar estaba oscuro, y que fuera algunos estaban "encapuchados".
El testigo ha explicado que esa noche tuvo cena del equipo local de fútbol y que luego se dirigieron al bar Koxka, en el que estuvo hasta las 05:30 horas. En un momento dado, vio un "incidente" en el entorno en el que estaban los guardias civiles. Vio a Oihan —Arnanz — y decidió apartarlo y llevárselo a la zona del baño (al fondo del bar) "para que no se metiera en líos". Después, acudió hacia donde estaba María José, a quién encontró "muy alterada".
Según su versión, algunas personas empezaron a empujarla tanto a ella, como al teniente, al sargento y a la novia de éste. Él intentó "protegerla" cubriéndole la espalda y tratando de sacarla de allí. La gente les sacó "a empujones" del bar. Dice que no es capaz de identificar a esas personas, "estaba muy oscuro y había bebido", ha añadido. Ya fuera del bar, donde "ocurrió todo", vio al teniente en el suelo y intentó que "no le pegaran en el suelo". "Pasaba gente corriendo, le daban una patada y se iban", ha relatado. A preguntas de la defensa, no vio que nadie diera puñetazos, "solo patadas en la espalda". Cuestionado por si sería capaz de identificar a alguien, ha dicho que había gente que no conocía, "creo que no eran ni de Alsasua", y había "gente encapuchada, con la cara tapada".
Este testigo ha considerado que "han metido a gente que creo que no tenían que estar aquí", entre ellos Jon Ander Cob. Según ha dicho, no estuvo en el Koxka, y lo vio llegar después del incidente.
Preguntado por su relación con María José tras lo sucedido, ha contado que a la mañana siguiente mandó le mandó un mensaje para preguntarle cómo estaba. No recuerda la conversación. Desde entonces, no ha vuelto a verla.
El joven ha aclarado que no quería prestar declaración, pero que se lo pidieron los padres de Oihan Arnanz. En sus palabras, no tiene miedo ni está preocupado, aunque sí se ha sentido "un poco presionado".
Además de este testigo, también han declarado cuatro amigos o conocidos de algunos de los procesados, la otra camarera del bar Koxka que trabajó aquella noche, una guardia civil, todos ellos llamados por la defensa. También ha prestado declaración un agente de la Policía Judicial de Navarra.
Declaración del resto de testigos
Los otros testigos, amigos o conocidos de alguno de los acusados, han dicho que no vieron ninguna agresión. Uno de ellos ha utilizado la palabra "rebullón" (sic) para referirse a lo ocurrido, pero que no sabe exactamente qué pasó. Otra de las testigos ha dicho que presenció "una discusión", pero que lo le dio más importancia.
A todos ellos se les ha enseñado las fotos de los diversos reconocimientos fotográficos que se les enseñó a los guardia civiles. Los testigos no han reconocido a nadie, a parte de los acusados.
Los abogados de la acusación han preguntado a los testigos si han acudido a las manifestaciones o concentraciones en apoyo a los acusados, así como ha "actos convocados por Ospa".
También ha declarado Cristina, la segunda camarera del bar Koxka, que ha reiterado que ella no vio "ninguna pelea".
"Las fotos del reconocimiento nos las pasó el Servicio de Información"
Por su parte, una guardia civil que elaboró el primer reconocimiento fotográfico que se le realizó al teniente, sargento y a sus parejas ha asegurado en el juicio de la Audiencia Nacional por el 'caso Alsasua' que "las fotos de los sospechosos las aportó el Servicio de Información".
La agente en cuestión preparó y realizó el primer reconocimiento fotográfico a los guardia civiles y a sus parejas en dependencias policiales y en el hospital, la tarde del 15 de octubre.
Un agente del la Policía Judicial de Navarra, que tomó declaración a los guardias civiles y sus parejas en la tarde del sábado, ha asegurado que se encontró "un clima de tensión bastante alto" y que todos ellos le dijeron que los agresores "habían ido a por ellos".
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.