Tras la declaración de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Los obispos vascos piden perdón por sus 'complicidades y ambigüedades' con ETA

"Somos conscientes de que se han dado entre nosotros complicidades, ambigüedades, omisiones... por las que pedimos sinceramente perdón", han señalado.
18:00 - 20:00
Los obispos vascos piden perdón por sus 'complicidades' con ETA

Los obispos de la CAV, Navarra y Baiona han pedido "sinceramente perdón" por las "complicidades, ambigüedades y omisiones" que se han dado en el seno de la Iglesia durante los años de terrorismo de ETA, en los que también muchos de los que conforman esta institución "han dado lo mejor de sí mismos".

Así lo han admitido en un comunicado, después de que ETA haya reconocido el "daño causado" y haya admitido su "responsabilidad directa" en el "sufrimiento desmedido que la sociedad vasca ha padecido".

El comunicado está firmado por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez; y los obispos de Bilbao, Mario Iceta; San Sebastián, José Ignacio Munilla; Vitoria, Juan Carlos Elizalde; Baiona, Marc Aillet; y el obispo auxiliar de Pamplona, Juan Antonio Aznárez.

"A lo largo de todos estos años, muchos de los hombres y mujeres que conforman la Iglesia han dado lo mejor de sí mismos en esta tarea, algunos de forma heroica. Pero somos conscientes de que también se han dado entre nosotros complicidades, ambigüedades, omisiones... por las que pedimos sinceramente perdón", subrayan.

En el texto, los obispos consideran que la "deseada" disolución de ETA "ofrece nuevas posibilidades para la normalización", que deben ser "aprovechadas por todos", y defienden que es el momento de "atender las peticiones de los familiares de los presos inmersos en diversas necesidades humanitarias".

Y recalcan la importancia de que el "retorno de los excarcelados a sus lugares de origen se realice de forma que las víctimas del terrorismo no se sientan humilladas".

"Somos conscientes de que estamos llamados a vivir en una actitud permanente de conversión, sirviendo humildemente a la verdad y acogiendo a aquellas personas que desean emprender un camino nuevo", indican.

Consideran que además del "inmenso y prolongado" sufrimiento infligido por la violencia, "nuestro pueblo ha padecido un daño espiritual y social incalculable" provocado, añaden en el texto, "por las ideologías totalitarias e idolátricas que alimentaron el fenómeno terrorista".

Ahora, dicen, "nuestra sociedad tiene que afrontar el reto de la reconstrucción moral y de la reconciliación", una labor a la que la Iglesia "quiere contribuir, consciente de que la reconstrucción moral está en íntima conexión con los valores evangélicos".

Reiteran su solidaridad con todas las víctimas de la violencia y con sus familiares y "de un modo especial" con aquellos "cuyos atentados no han podido todavía ser esclarecidos y padecen el sufrimiento añadido de la impunidad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más