Disolución de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

El acto de la disolución de ETA se celebrará en la villa Arnaga de Kanbo el 4 de mayo

El Grupo Internacional de Contacto, el Foro Social y Bake Bidea han convocado un "encuentro internacional" para marcar "un nuevo hito" en el camino hacia "una paz justa y duradera".
18:00 - 20:00
La Villa Arnaga de Kanbo, lugar elegido para la disolución de ETA

El acto para escenificar la disolución de ETA será el 4 de mayo de 2018 en la villa Arnaga de Kanbo y contará con la participación de responsables institucionales, políticos, representantes sociales y personalidades internacionales.

El Grupo Internacional de Contacto, el Foro Social Permanente y Bake Bidea han ofrecido esta tarde una rueda de prensa en Baiona en la que han confirmado el día y el lugar en que se escenificará el final definitivo de ETA, aunque no han desvelado los detalles del evento.

El portavoz del Foro Social, Agus Hernan, la representante de Bake Bidea, Anaiz Funosas, y el miembro del GIC, Raymond Kendall, han sido los encargados de anunciar el 'Encuentro internacional para avanzar en la resolución del conflicto en el País Vasco'.

Los organizadores de la cumbre no han nombrado en ningún momento la disolución de ETA, aunque sí han asegurado que "en breve" se conseguirán "más avances" en el camino hacia la paz definitiva, después de los logrados en octubre de 2011 con el anuncio del fin de la actividad armada de ETA y en abril de 2017 con la escenificación del desarme.

En su intervención en castellano, Agus Hernan ha reconocido que desde 2011 el camino "no ha sido fácil", que ha habido "muchos obstáculos" y que ahora también los hay, pero ha destacado que ha llegado el momento para marcar "un nuevo hito en el camino hacia una paz justa y durarera" y "renovar nuestro compromiso con la paz en el País Vasco".

 

18:00 - 20:00

 

"En 2011 organizamos la Conferencia de Aiete porque estábamos convencidos de que la paz era factible con la participación de la sociedad civil, los partidos políticos y la comunidad internacional. Lo vimos en Aiete en 2011, lo vimos en 2017 en Baiona y estamos seguros de veremos más avances en un futuro cercano", ha subrayado.

Así, los organizadores han invitado a las organizaciones civiles, particos políticos e instituciones a participar en el acto que se llevará a cabo el 4 de mayo en la villa Arnaga de Kanbo.

Por otro lado, los tres grupos han dado a conocer la composición de un comité promotor de este evento, en el que participarán el alcalde de Baiona y presidente de la Mancomunidad de Iparralde, Jean René Etchegaray, el alcalde de Hendaia y vicepresidente de la Mancomunidad, Kotte Ecenarro, el senador republicano Max Brisson, la senadora socialista Frédérique Espagnac, los diputados Florence Lasserre-David y Vicent Bru, y el alcalde de Hiriburu, Alain Iriart.

18:00 - 20:00

 

Reconocomiento del daño causado

A pocos días de su disolución definitiva, ETA publicó la semana pasada un comunicado en el que hace autocrítica sobre el daño causado y el "sufrimiento desmedido" ocasionado añadiendo que lo siente "de veras" y que "ojalá nada de eso hubiese ocurrido" . Además, se ha comprometido "con la no repetición".

En el comunicado con fecha del 8 de abril de 2018, primer aniversario del desarme, difundido a los diarios Gara y Berria, ETA habla de un "sufrimiento desmedido" con "muertos, heridos, torturados, secuestrados o personas que se han visto obligadas a huir al extranjero" y reconoce "la responsabilidad que ha adquirido en ese dolor", porque "nada de ello debió producirse jamás o no debió prolongarse tanto en el tiempo".

La disolución de ETA llegará poco más de un año después de su desarme, materializado por representantes de la sociedad civil el 8 de abril del pasado año, y siete después del cese definitivo de la violencia.

Se cumple así la previsión de los diferentes actores políticos vascos, especialmente del Foro Social, que en las últimas semanas habían indicado insistentemente que la desaparición de ETA llegaría antes del verano.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X