Juicio por el 'caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

La médico forense dice que las lesiones son compatibles con el relato de las víctimas

Asegura que solo se basó en el informe del Complejo Hospitalario de Navarra y la declaración de las víctimas.
18:00 - 20:00
Comienza la segunda semana del juicio de Alsasua con la fase pericial

La médico forense que examinó a los dos guardias civiles y sus parejas ha declarado que sus lesiones "eran compatibles" al relato de los hechos que hicieron. Según le dijeron los cuatro, fueron objeto de "puñetazos y patadas de varias personas".

La médica forense, que realizó el examen un mes después (10 de noviembre) de que sucedieran los hechos, solo contó con los informes médicos del Complejo Hospitalario de Navarra y el propio relato de los afectados.

Según ha explicado, la rotura de tobillo del teniente "tiene que ser por algo que haya impactado con ese tobillo directamente con alta energía". A preguntas de la defensa, ha descartado que se debiera a un resbalón. "Es poco probable, y menos en el caso de una persona joven". Ha admitido, no obstante, que no tuvo acceso a los antecedentes médicos del guardia civil.

También a preguntas de la defensa, la médico ha reconocido que las lesiones del teniente podrían haber sido realizadas por "un solo agresor", y "no necesariamente por un grupo".

Sobre la herida en el labio que presentaba, ella lo achacó a un puñetazo, "que es lo que él me refiere". Ha dicho que, aunque no lo recuerda, se le dio "un punto de sutura", y que no hubo "lesiones dentarias".

Ha señalado que no realizó exploración física al teniente porque "tenía escayola". Preguntado por la defensa si examinó la parte que no tenía escayolada, ha dicho que no.

En cuanto a las lesiones del sargento, ha citado "un hematoma muy importante" que seguía sin desaparecer al mes de lo sucedido.

____________________________________

Así hemos seguido la sexta jornada del juicio en la Audiencia Nacional.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más