Juicio por el 'caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

Psiquiatras: 'El trauma de María José se debe al rechazo del pueblo tras los hechos'

También ha declarado el médico forense de la AN que ha dicho que las lesiones que presentaban los cuatro 'son compatibles con la paliza', aunque ha reconocido que 'paliza' no es un término médico.
ALTSASU EPAIKETA

La séptima jornada del juicio del 'caso Alsasua' ha estado centrada en su primera parte en las declaraciones de los peritos: dos psiquiatras que evaluaron a María José Naranjo, pareja del teniente lesionado, y el médico forense de la Audiencia Nacional que examinó a los dos guardias civiles y a sus parejas en varias ocasiones tras aquel 15 de octubre de 2016.

El foco de atención también ha estado este martes en los exteriores de la Audiencia, ya que representantes de la mayoría sindical de Navarra han acudido a Madrid para expresar su apoyo a los encausados y pedir el rechazo de la calificación de terrorismo.

Los dos primeros peritos, citados por la defensa de Oihan Arnanz, han explicado que vieron a la pareja del teniente un mes y medio después de aquel 15 de octubre. Según su valoración, María José Naranjo presentaba "un trauma" que no fue debido a los hechos de aquel día, "sino a lo sucedido después, cuando sintió el rechazo del pueblo".

Según han relatado, la joven tiene "una alta resilencia" por lo que no parece que una "discusión o lo que pudiera pasar le afectara en tanta medida".

Seguirá ampliación...

 

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más