Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
'Caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

El vídeo grabado por Iñaki Abad desmiente la versión del sargento de la Guardia Civil

Además, dos médicas que han declarado a petición de la defensa han señalado que las lesiones que presentaban los agentes y sus parejas "no son compatibles con una agresión múltiple".
18:00 - 20:00
Vídeo grabado por el acusado Iñaki Abad durante la trifulca de Alsasua

El juicio del 'caso Alsasua' ha celebrado este miércoles su octava sesión, en la que han visionado el vídeo que el procesado Iñaki Abad grabó con su teléfono móvil la madrugada del 15 de octubre de 2016 en el exterior del bar Koxka.

Hace pocos días el tribunal aceptó este vídeo como prueba, a pesar de que inicialmente se opuso a ello.

El sargento de la Guardia Civil declaró que fue apaleado "brutalmente" en el suelo por numerosas personas. Sin embargo, en las imágenes grabadas tras la supuesta agresión el agente aparece con una camisa blanca, totalmente limpia, sin rasguño alguno ni manchas de sangre.

Además, las imágenes muestran como el sargento pega un manotazo al joven Iñaki Abad mientras está grabando.

Por otro lado, en la sesión de hoy también han declarado dos médicas citadas por la defensa. Ambas han coincidido en señalar que los testimonios ofrecidos por los guardias civiles y sus parejas no corresponden con las lesiones recogidas en los diferentes partes médicos.

Los cuatro han declarado durante el juicio que en la agresión participaron "entre 20 y 25 personas", que fueron golpeados "brutalmente", ocasionándoles heridas de gravedad y la ruptura de un tobillo a uno de ellos.

No obstante, las médicas han considerado que no pudo tratarse de una agresión múltiple, ya que sino "las lesiones serían más graves".

En cuanto a la rotura de tobillo que sufrió el teniente, las médicas creen que se debió a un "mecanismo indirecto" y que pudo ser provocado por una "típica torcedura con caída, donde son los ligamentos que tiran y luego fracturan el hueso".

Sobre el hematoma que presentaba el sargento a las tres semanas de los incidentes, han explicado que "suelen durar unos 10 días" y que es "extraño" que aparezcan tres semanas después.

18:00 - 20:00

A preguntas de la defensa, las médicas también han opinado sobre las lesiones que presentaban las novias de los dos agentes.

Han señalado que la tendinitis que sufría María José Naranjo, compañera sentimental del teniente, fue "una sobrecarga en el hombro" que estuvo producida seguramente "por un sobreesfuerzo".

Sobre la cervicalgia de Pilar Pérez, pareja del sargento, han asegurado que pudo haber sido ocasionada por "nerviosismo" o "también por intentar levantar a alguien del suelo".

Por otro lado, diputados y senadores de EH Bildu, ERC y Unidos Podemos han acudido esta mañana a la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares para apoyar a los ocho jóvenes de Alsasua acusados en este juicio.

Oskar Matute (EH Bildu), Jordi Salvador (ERC) eta Eduardo Santos (Podemos) han coincidido a la hora de señalar que lo que ocurrió el 15 de octubre de 2016 en Alsasua no fue terrorismo y, por lo tanto, han exigido un juicio "justo".

 

VÍDEO | Representantes de EH Bildu, ERC y Unidos Podemos acuden al juicio

 

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X