ETA
Guardar
Quitar de mi lista

ETA entrega tres cajas con armas y explosivos a las autoridades francesas en Baiona

ETA ha facilitado a la Policía las coordenadas del armamento que no pudo entregar el 8 de abril de 2017, ya que no se encontraba bajo su control.
18:00 - 20:00
ETA entrega tres cajas con armas y explosivos en Baiona

ETA ha entregado tres cajas con armas a las autoridades francesas en Baiona, Iparralde, según han informado las agencia EFE y Europa Press citando fuentes de la lucha antiterrorista.

La organización ha facilitado a Francia las coordenadas para la localización del armamento. La entrega se ha producido a la Policía Judicial de Baiona y al Procurador.

En concreto, se han recuperado 24 armas cortas, munición de 9 milímetros y 38 SP, cordón detonante (unos 20 metros), medio millar de detonadores electrónicos, dos temporizadores, 200 placas de matrículas y material para el robo de vehículos.

Según ha explicado Txetx Etcheverry, miembro de los 'artesanos de la paz' que trabajaron para facilitar el desarme de ETA, se trata de armas y explosivos que se encontraban "perdidos" y que, por lo tanto, no se pudieron recuperar para 8 de abril de 2017, día en que se escenificó el desarme.

Aquella jornada ETA facilitó las coordenadas de todas las armas "que tenía bajo control", es decir, las que conocía dónde se encontraban.

Etcheverry ha asegurado que, desde entonces, los 'artesanos de la paz' gestionan un proceso de "restitución" y entrega de la geolocalización del material, "no muy cuantioso", a las autoridades francesas.

Según ha indicado, ETA explicó que en los últimos años de su actividad habían dejado de tener controlada la ubicación de ciertas armas y explosivos, y ante la posibilidad de ser detenidos, no habían podido localizarlas para el 8 de abril de 2017.

Etcheverry ha explicado que ETA se había comprometido con ellos "a localizar el material perdido", y ha afirmado que, en la actualidad, se ha realizado esa investigación y está procediendo al proceso de "restitución", gestionado en todo momento por los 'artesanos de la paz'.

Disolución de ETA

La entrega se produce una semana antes del acto internacional previsto para el próximo 4 de mayo en Kanbo, en el que se avanzará en el fin de ETA, en un acto convocado por el Grupo Internacional de Contacto y las organizaciones civiles Bake Bidea y el Foro Social.

A pocos días de su disolución definitiva, ETA publicó la semana pasada un comunicado en el que hace autocrítica sobre el daño causado y el "sufrimiento desmedido" ocasionado añadiendo que lo siente "de veras" y que "ojalá nada de eso hubiese ocurrido" . Además, se ha comprometido "con la no repetición".

En el comunicado, con fecha del 8 de abril de 2018, primer aniversario del desarme, ETA habla de un "sufrimiento desmedido" con "muertos, heridos, torturados, secuestrados o personas que se han visto obligadas a huir al extranjero" y reconoce "la responsabilidad que ha adquirido en ese dolor", porque "nada de ello debió producirse jamás o no debió prolongarse tanto en el tiempo".

La disolución de ETA llegará poco más de un año después de su desarme, materializado por representantes de la sociedad civil el 8 de abril del pasado año, y siete después del cese definitivo de la violencia.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más