Fin de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

ETA anuncia su fin definitivo

ETA ha declarado "el final de su trayectoria" y ha anunciado el "desmantelamiento total", con lo que "queda concluida su actividad política".
18:00 - 20:00
El último comunicado de ETA

ETA ha hecho pública a primera hora de esta tarde su última declaración en la que confirma el final de su trayectoria, lo que conlleva, según dicha declaración, el desmantelamiento del conjunto de sus estructuras.

El comunicado, que ha sido dado a conocer sobre las 14:15 horas por el diario Berria y el portal naiz.eus, indica que su militancia ha "ratificado" la propuesta de la dirección de "dar por concluidos el ciclo histórico y la función de la organización", por lo que "ETA da por concluida toda su actividad política" y "no será más un agente que manifieste posiciones políticas, promueva iniciativas o interpele a otros actores".

El comunicado se ha acompañado de un vídeo en el que los históricos militantes de ETA, Josu Urrutikoetxea y Marisol Iparraguirre, ponen voz, en castellano y euskera, a la declaración del fin de ETA.

En el comunicado ETA afirma que desea "cerrar un ciclo en el conflicto que enfrenta a Euskal Herria". ETA asegura que ha tomado "esta decisión histórica, para que el proceso en favor de la libertad y la paz continúe por otro camino" y afirma, asimismo, que "es la secuencia lógica" tras la decisión adoptada en 2011 de abandonar definitivamente la lucha armada.

"En adelante el principal reto será construir un proceso como pueblo que tenga como ejes la acumulación de fuerzas, la activación popular y los acuerdos entre diferentes", según recoge el comunicado.

Por ello, aseguran que "los y las militantes de ETA continuarán con la lucha por una Euskal Herria reunificada, independiente, socialista, euskaldun y no patriarcal en otros ámbitos, cada cual donde lo considere más oportuno, con la responsabilidad y honestidad de siempre".

En el comunicado ETA recuerda que nació cuando Euskal Herria "agonizaba, ahogada por las garras del franquismo", y que ahora, 60 años después existe "un pueblo vivo que quiere ser dueño de su futuro".

"ETA surgió de este pueblo y ahora se disuelve en él", concluye la misiva.

 

18:00 - 20:00

 

El acto del final de ETA en Ginebra

El director ejecutivo del Centro Henri Dunant para el Diálogo Humanitario de Ginebra, David Harland, ha sido el encargado de certificar hoy la "autenticidad" del comunicado en el que ETA anuncia el fin de su trayectoria.

"Puedo decir que hoy día 3 de mayo a las 14:00 hora local (12:00 GMT) ETA ha dejado de existir. Esta información ha sido hoy oficialmente comunicada a los gobiernos de Francia y de España", ha señalado Harland en un acto ante un grupo de periodistas y en presencia de testigos, como la exministra de Justicia francesa Christiane Taubira.

La Fundación, ha dicho Harland, ha recibido una declaración final oficial de ETA acompañada de una carta de la organización en la que explica su decisión.

El Centro para el Diálogo Humanitario, especializado en la mediación y resolución de conflictos, "está seguro de que tanto la declaración como la carta son oficiales y auténticas", ha indicado.

En su carta a esta fundación suiza, "ETA afirma ha decidido dejar de poner fin a sus 60 años de existencia. La decisión ha sido tomada por todos los miembros de la organización, que han apoyado por amplia mayoría este paso propuesto por el liderazgo. Casi 3.000 militantes han participado de una forma u otra en el proceso, aunque solo han podido votar la mitad", ha afirmado Harland.

"Al final el 93 % de los que participaban apoyaron la decisión" de poner "fin a su actividad política", como secuencia lógica tras la decisión adoptada en 2011 de abandonar definitivamente su lucha armada y su "desarme en 2017", ha leído Harland en la carta de ETA.

Tras leer la declaración final de ETA, Harland ha agradecido a todas las personas, instituciones y gobiernos que han apoyado los esfuerzos de paz a lo largo de los años, entre los que ha mencionado a Jesús Eguiguren, expresidente del Partido Socialista de Euskadi, así como al expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, al lehendakari Iñigo Urkullu y al líder independentista vasco y coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi.

"Queda por delante un largo trabajo de reconciliación que requerirá reconocimiento, respeto, disculpa y apoyo a todas las víctimas de la violencia, así como un compromiso con la verdad y justicia", ha dicho Harland durante el acto, en el que se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de ETA.

"Que nunca más vuelva a pasar" este sufrimiento, ha concluido Harland.

VÍDEO | El centro Henri Dunant de Ginebra certifica el fin de ETA:

 

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X