ETA anuncia su fin definitivo
ETA ha hecho pública a primera hora de esta tarde su última declaración en la que confirma el final de su trayectoria, lo que conlleva, según dicha declaración, el desmantelamiento del conjunto de sus estructuras.
El comunicado, que ha sido dado a conocer sobre las 14:15 horas por el diario Berria y el portal naiz.eus, indica que su militancia ha "ratificado" la propuesta de la dirección de "dar por concluidos el ciclo histórico y la función de la organización", por lo que "ETA da por concluida toda su actividad política" y "no será más un agente que manifieste posiciones políticas, promueva iniciativas o interpele a otros actores".
El comunicado se ha acompañado de un vídeo en el que los históricos militantes de ETA, Josu Urrutikoetxea y Marisol Iparraguirre, ponen voz, en castellano y euskera, a la declaración del fin de ETA.
En el comunicado ETA afirma que desea "cerrar un ciclo en el conflicto que enfrenta a Euskal Herria". ETA asegura que ha tomado "esta decisión histórica, para que el proceso en favor de la libertad y la paz continúe por otro camino" y afirma, asimismo, que "es la secuencia lógica" tras la decisión adoptada en 2011 de abandonar definitivamente la lucha armada.
"En adelante el principal reto será construir un proceso como pueblo que tenga como ejes la acumulación de fuerzas, la activación popular y los acuerdos entre diferentes", según recoge el comunicado.
Por ello, aseguran que "los y las militantes de ETA continuarán con la lucha por una Euskal Herria reunificada, independiente, socialista, euskaldun y no patriarcal en otros ámbitos, cada cual donde lo considere más oportuno, con la responsabilidad y honestidad de siempre".
En el comunicado ETA recuerda que nació cuando Euskal Herria "agonizaba, ahogada por las garras del franquismo", y que ahora, 60 años después existe "un pueblo vivo que quiere ser dueño de su futuro".
"ETA surgió de este pueblo y ahora se disuelve en él", concluye la misiva.
El acto del final de ETA en Ginebra
El director ejecutivo del Centro Henri Dunant para el Diálogo Humanitario de Ginebra, David Harland, ha sido el encargado de certificar hoy la "autenticidad" del comunicado en el que ETA anuncia el fin de su trayectoria.
"Puedo decir que hoy día 3 de mayo a las 14:00 hora local (12:00 GMT) ETA ha dejado de existir. Esta información ha sido hoy oficialmente comunicada a los gobiernos de Francia y de España", ha señalado Harland en un acto ante un grupo de periodistas y en presencia de testigos, como la exministra de Justicia francesa Christiane Taubira.
La Fundación, ha dicho Harland, ha recibido una declaración final oficial de ETA acompañada de una carta de la organización en la que explica su decisión.
El Centro para el Diálogo Humanitario, especializado en la mediación y resolución de conflictos, "está seguro de que tanto la declaración como la carta son oficiales y auténticas", ha indicado.
En su carta a esta fundación suiza, "ETA afirma ha decidido dejar de poner fin a sus 60 años de existencia. La decisión ha sido tomada por todos los miembros de la organización, que han apoyado por amplia mayoría este paso propuesto por el liderazgo. Casi 3.000 militantes han participado de una forma u otra en el proceso, aunque solo han podido votar la mitad", ha afirmado Harland.
"Al final el 93 % de los que participaban apoyaron la decisión" de poner "fin a su actividad política", como secuencia lógica tras la decisión adoptada en 2011 de abandonar definitivamente su lucha armada y su "desarme en 2017", ha leído Harland en la carta de ETA.
Tras leer la declaración final de ETA, Harland ha agradecido a todas las personas, instituciones y gobiernos que han apoyado los esfuerzos de paz a lo largo de los años, entre los que ha mencionado a Jesús Eguiguren, expresidente del Partido Socialista de Euskadi, así como al expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, al lehendakari Iñigo Urkullu y al líder independentista vasco y coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi.
"Queda por delante un largo trabajo de reconciliación que requerirá reconocimiento, respeto, disculpa y apoyo a todas las víctimas de la violencia, así como un compromiso con la verdad y justicia", ha dicho Harland durante el acto, en el que se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas de ETA.
"Que nunca más vuelva a pasar" este sufrimiento, ha concluido Harland.
VÍDEO | El centro Henri Dunant de Ginebra certifica el fin de ETA:
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".