Final de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy recuerda a todas las víctimas del terrorismo 'sin distingos ni categorías'

El jefe del jecutivo central ha asegurado que los crímenes de ETA se seguirán "investigando y juzgando" y las condenas se seguirán cumpliendo.
Mariano Rajoy hoy en la Moncloa. Foto: EFE.

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha querido hoy recordar a todas las víctimas del terrorismo "sin distingos ni categorías" porque "a todos ha igualado en su fanatismo la violencia" de ETA.

En una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa, que ha sido acordada por el Consejo de Ministros, tras el anuncio de disolución de ETA, Rajoy ha afirmado: "Nada les debemos ni nada tenemos que agradecerles porque ahora hayan asumido su derrota".

Hoy, ha insistido el jefe del Ejecutivo central, es "obligado" que el primer pensamiento sea para las víctimas de ETA porque "no hay lugar para justificaciones y excusas" y "nada que justifique tanto dolor".

Asimismo, ha asegurado que los crímenes de ETA se seguirán "investigando y juzgando" y las condenas se seguirán cumpliendo, ya que "no hubo ni habrá impunidad" para delitos y atentados.

Así ha afirmado que "no van a obtener nada por anunciar su disolución" y ha reprochado que ETA ha tardado demasiado tiempo en "reconocer su derrota".

Rajoy ha afirmado que ETA "no ha logrado ninguno de los objetivos políticos que se marcó en su larga historia criminal, ninguno", al igual que tampoco han conseguido los terroristas "ningún rédito por matar", o por haber dejado de hacerlo hace ya algunos años.

Pacto antiterrorista

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, convocará en los próximos días a los partidos firmantes del Pacto Antiterrorista para analizar la disolución de ETA.

Rajoy ha destacado que el Pacto ha sido durante décadas el símbolo de la unidad de los demócratas frente a los terroristas, y ahora debe ser "el elemento de unidad de todos los que creemos en la democracia, la Justicia y en España".

"Hoy podemos decir con rotundidad que la democracia española ha vencido a ETA. Esa victoria es patrimonio de todos", ha señalado Rajoy.

"No es un día para pasar página"

Asimismo, ha advertido de que hoy "no es un día para pasar página ni bajar los brazos", sino que hay que seguir comprometidos en la lucha contra ETA, contra lo que hizo y todo lo que intentó llevar a cabo, para que nadie intente "reescribir" este pasaje de la historia española.

Según el presidente de España, hoy sí que es un día para mirarse con "satisfacción" por la labor realizada como país y valorar la "perseverancia, coraje y fe democrática" de la sociedad española frente al terrorismo.

Con estas palabras, ha terminado Rajoy su intervención, en la que ha señalado que "afortunadamente" los más jóvenes y los niños no saben ni recuerdan lo que fue ETA porque hace muchos años que sus crímenes "dejaron de ser noticia" y aquellos años de plomo les parecen "algo irreal e inconcebible".

"Pero aquello ocurrió", ha apostillado, tras lo que ha instado a no pasar página ni dejar de vigilar para que nadie intente reescribir esta parte de la historia española frente al terrorismo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X