Hoy es noticia
Consultas del 6 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

Resultados pueblo a pueblo de las consultas de Gure Esku Dago

La participación final en las consultas realizadas en 22 municipios ha alcanzado el 14,81 %, lo que supone que han votado un total de 13.667 personas.
Un hombre vota en la consulta sobre el derecho a decidir de Gure Esku Dago. Imagen: Gure Esku dago

La participación final en las consultas realizadas este domingo por Gure Esku Dago en 22 municipios ha sido del 14,81 %, lo que supone que un total de 13.667 personas han votado de entre las 92959 que estaban llamadas a participar.

Las preguntas ante las que los ciudadanos convocados han debido posicionarse presentaban pequeñas variaciones entre sí, según el lugar de la consulta, aunque la cuestión subyacente en todas ellas consistía en conocer si se desea o no ser ciudadano de un Estado vasco soberano, libre o independiente.

De entre las respuestas obtenidas, el 97,22 de las personas han votado a favor de ser ciudadanos de un Estado vasco soberano, mientras que un 1,67 se han mostrado contrarios a la opción.

Estos han sido los resultados obtenidos en cada municipio:

ARABA

Aiaraldea

Artziniega: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?

Llamados a votar: 1.511

Han votado: 289

Participación: 19,13 %

Sí: 94,81 %

No: 1,04 %

En blanco: 3,81 %

Nulos: 0,35 %

Okondo: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?

Llamados a votar: 963

Han votado: 264

Participación: 27,41 %

Sí: 97,35 %

No: 1,89 %

En blanco: 0,76 %

Nulos: 0,00 %

Aiara: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?

Llamados a votar: 1.328

Han votado: 449

Participación: 33,81 %

Sí: 95,32 %

No: 3,12 %

En blanco: 1,11 %

Nulos: 0,45 %

Amurrio: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?

Llamados a votar: 8.760

Han votado: 1485

Participación: 17,01 %

Sí: 97,10 %

No: 1,35 %

En blanco: 0,88 %

Nulos: 0,67 %

Laudio: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?

Llamados a votar: 15.895

Han votado: 2328

Participación: 14,65 %

Sí: 97,72 %

No: 1,37 %

En blanco: 0,60 %

Nulos: 0,30 %

Gorbeialdea

Zuia: Como zuiana o zuiano, ¿deseas formar parte de una Euskal Herria soberana?

Llamados a votar: 1.950

Han votado: 451

Participación: 23,13 %

Sí: 95,79 %

No: 3,77 %

En blanco: 0,00 %

Nulos: 0,44 %

Zigoitia: Como habitante de Zigoitia, quieres decidir libremente el futuro de Euskal Herria?

Llamados a votar: 1.491

Han votado: 325

Participación: 21,80 %

Sí: 98,77 %

No: 0,92 %

En blanco: 0,31 %

Nulos: 0,00 %

______________________________________________

BIZKAIA

Hego Uribe

Arakaldo: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?

Llamados a votar: 125

Han votado: 32

Participación: 25,60 %

Sí: 100 %

No: 0,00 %

En blanco: 0,00 %

Nulos: 0,00 %

Arratia

Igorre: ¿Quieres ser ciudadana/o de un estado vasco?

Llamados a votar: 3.553

Han votado: 983

Participación: 27,56 %

Sí: 97,86 %

No: 0,92 %

En blanco: 1,02 %

Nulos: 0,20 %

Txorierri

Lezama: ¿Quieres ser ciudadano/a de un País Vasco soberano?

Llamados a votar: 2.047

Han votado: 625

Participación: 30,53 %

Sí: 94,24 %

No: 2,72 %

En blanco: 2,56 %

Nulos: 0,48 %

Zamudio: Como ciudadano/a vasco/a, estas a favor de decidir libremente nuestro futuro?

Llamados a votar: 2.750

Han votado: 661

Participación: 24,04 %

Sí: 96,82 %

No: 1,51 %

En blanco: 1,66 %

Nulos: 0,00 %

Enkanterriak

Gueñes: ¿Quieres que la ciudadanía vasca sea soberana para decidir sobre su futuro político, económico, social y cultural?

Llamados a votar: 5.340

Han votado: 1133

Participación: 20,87 %

Sí: 95,59 %

No: 2,65 %

En blanco: 1,41 %

Nulos: 0,35 %

Gordexola: ¿Quieres ejercer tu derecho a decidir el futuro de la ciudadanía vasca, siendo su propia voluntad el único límite?

Llamados a votar: 1.300

Han votado: 270

Participación: 20,77 %

Sí: 96,30 %

No: 2,59 %

En blanco: 0,74 %

Nulos: 0,37 %

Portugalete: ¿Quieres que la ciudadanía vasca decida libremente su futuro político?

Llamados a votar: 40.801

Han votado: 3389

Participación: 8,31 %

Sí: 98,38 %

No: 1,30 %

En blanco: 0,24 %

Nulos: 0,09 %

______________________________________________

 

NAVARRA

Malerreka

Donamaria: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?

Llamados a votar: 364

Han votado: 91

Participación: 25 %

Sí: 97,80 %

No: 1,10 %

En blanco: 0,00 %

Nulos: 1,10 %

Doneztebe: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?

Llamados a votar: 1.441

Han votado: 244

Participación: 16,93 %

Sí: 97,95 %

No: 0,41 %

En blanco: 1,64 %

Nulos: 0,00 %

Elgorriaga: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?

Llamados a votar: 203

Han votado: 83

Participación: % 40,89

Sí: 97,59 %

No: 1,20 %

En blanco: 1,20 %

Nulos: 0,00 %

Ituren: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?

Llamados a votar: 428

Han votado: 162

Participación: 37,85 %

Sí: 95,68 %

No: 2,47 %

En blanco: 1,23 %

Nulos: 0,62 %

Zubieta: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?

Llamados a votar: 248

Han votado: 116

Participación: 46,77 %

Sí: 95,69 %

No: 2,59 %

En blanco: 1,72 %

Nulos: 0,00 %

Bertizarana

Legasa: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?

Llamados a votar: 201

Han votado: 65

Participación: 32,34 %

Sí: 96,92 %

No: 0,00 %

En blanco: 3,08 %

Nulos: 0,00 %

Lizarraldea

Deierri: ¿Desea ser ciudadano o ciudadana de una Navarra soberana, que pueda decidir sobre su futuro económico-social-político?

Llamados a votar: 1.300

Han votado: 191

Participación: 14,69 %

Sí: 98,95 %

No: 0,00 %

En blanco: 0,00 %

Nulos: 1,05 %

Lezaun: ¿Desea ser ciudadano o ciudadana de una Navarra soberana, que pueda decidir sobre su futuro económico-social-político?

Llamados a votar: 235

Han votado: 53

Participación: 23,04 %

Sí: 100 %

No: 0,00 %

En blanco: 0,00 %

Nulos: 0,00 %

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X