Resultados pueblo a pueblo de las consultas de Gure Esku Dago
La participación final en las consultas realizadas este domingo por Gure Esku Dago en 22 municipios ha sido del 14,81 %, lo que supone que un total de 13.667 personas han votado de entre las 92959 que estaban llamadas a participar.
Las preguntas ante las que los ciudadanos convocados han debido posicionarse presentaban pequeñas variaciones entre sí, según el lugar de la consulta, aunque la cuestión subyacente en todas ellas consistía en conocer si se desea o no ser ciudadano de un Estado vasco soberano, libre o independiente.
De entre las respuestas obtenidas, el 97,22 de las personas han votado a favor de ser ciudadanos de un Estado vasco soberano, mientras que un 1,67 se han mostrado contrarios a la opción.
Estos han sido los resultados obtenidos en cada municipio:
ARABA
Aiaraldea
Artziniega: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?
Llamados a votar: 1.511
Han votado: 289
Participación: 19,13 %
Sí: 94,81 %
No: 1,04 %
En blanco: 3,81 %
Nulos: 0,35 %
Okondo: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?
Llamados a votar: 963
Han votado: 264
Participación: 27,41 %
Sí: 97,35 %
No: 1,89 %
En blanco: 0,76 %
Nulos: 0,00 %
Aiara: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?
Llamados a votar: 1.328
Han votado: 449
Participación: 33,81 %
Sí: 95,32 %
No: 3,12 %
En blanco: 1,11 %
Nulos: 0,45 %
Amurrio: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?
Llamados a votar: 8.760
Han votado: 1485
Participación: 17,01 %
Sí: 97,10 %
No: 1,35 %
En blanco: 0,88 %
Nulos: 0,67 %
Laudio: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?
Llamados a votar: 15.895
Han votado: 2328
Participación: 14,65 %
Sí: 97,72 %
No: 1,37 %
En blanco: 0,60 %
Nulos: 0,30 %
Gorbeialdea
Zuia: Como zuiana o zuiano, ¿deseas formar parte de una Euskal Herria soberana?
Llamados a votar: 1.950
Han votado: 451
Participación: 23,13 %
Sí: 95,79 %
No: 3,77 %
En blanco: 0,00 %
Nulos: 0,44 %
Zigoitia: Como habitante de Zigoitia, quieres decidir libremente el futuro de Euskal Herria?
Llamados a votar: 1.491
Han votado: 325
Participación: 21,80 %
Sí: 98,77 %
No: 0,92 %
En blanco: 0,31 %
Nulos: 0,00 %
______________________________________________
BIZKAIA
Hego Uribe
Arakaldo: ¿Quieres ejercer el derecho a decidir nuestro futuro, sin más límite que la voluntad de la ciudadanía de Euskal Herria, expresada libre y democráticamente?
Llamados a votar: 125
Han votado: 32
Participación: 25,60 %
Sí: 100 %
No: 0,00 %
En blanco: 0,00 %
Nulos: 0,00 %
Arratia
Igorre: ¿Quieres ser ciudadana/o de un estado vasco?
Llamados a votar: 3.553
Han votado: 983
Participación: 27,56 %
Sí: 97,86 %
No: 0,92 %
En blanco: 1,02 %
Nulos: 0,20 %
Txorierri
Lezama: ¿Quieres ser ciudadano/a de un País Vasco soberano?
Llamados a votar: 2.047
Han votado: 625
Participación: 30,53 %
Sí: 94,24 %
No: 2,72 %
En blanco: 2,56 %
Nulos: 0,48 %
Zamudio: Como ciudadano/a vasco/a, estas a favor de decidir libremente nuestro futuro?
Llamados a votar: 2.750
Han votado: 661
Participación: 24,04 %
Sí: 96,82 %
No: 1,51 %
En blanco: 1,66 %
Nulos: 0,00 %
Enkanterriak
Gueñes: ¿Quieres que la ciudadanía vasca sea soberana para decidir sobre su futuro político, económico, social y cultural?
Llamados a votar: 5.340
Han votado: 1133
Participación: 20,87 %
Sí: 95,59 %
No: 2,65 %
En blanco: 1,41 %
Nulos: 0,35 %
Gordexola: ¿Quieres ejercer tu derecho a decidir el futuro de la ciudadanía vasca, siendo su propia voluntad el único límite?
Llamados a votar: 1.300
Han votado: 270
Participación: 20,77 %
Sí: 96,30 %
No: 2,59 %
En blanco: 0,74 %
Nulos: 0,37 %
Portugalete: ¿Quieres que la ciudadanía vasca decida libremente su futuro político?
Llamados a votar: 40.801
Han votado: 3389
Participación: 8,31 %
Sí: 98,38 %
No: 1,30 %
En blanco: 0,24 %
Nulos: 0,09 %
______________________________________________
NAVARRA
Malerreka
Donamaria: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?
Llamados a votar: 364
Han votado: 91
Participación: 25 %
Sí: 97,80 %
No: 1,10 %
En blanco: 0,00 %
Nulos: 1,10 %
Doneztebe: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?
Llamados a votar: 1.441
Han votado: 244
Participación: 16,93 %
Sí: 97,95 %
No: 0,41 %
En blanco: 1,64 %
Nulos: 0,00 %
Elgorriaga: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?
Llamados a votar: 203
Han votado: 83
Participación: % 40,89
Sí: 97,59 %
No: 1,20 %
En blanco: 1,20 %
Nulos: 0,00 %
Ituren: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?
Llamados a votar: 428
Han votado: 162
Participación: 37,85 %
Sí: 95,68 %
No: 2,47 %
En blanco: 1,23 %
Nulos: 0,62 %
Zubieta: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?
Llamados a votar: 248
Han votado: 116
Participación: 46,77 %
Sí: 95,69 %
No: 2,59 %
En blanco: 1,72 %
Nulos: 0,00 %
Bertizarana
Legasa: ¿Quieres como navarra/o decidir libremente el futuro?
Llamados a votar: 201
Han votado: 65
Participación: 32,34 %
Sí: 96,92 %
No: 0,00 %
En blanco: 3,08 %
Nulos: 0,00 %
Lizarraldea
Deierri: ¿Desea ser ciudadano o ciudadana de una Navarra soberana, que pueda decidir sobre su futuro económico-social-político?
Llamados a votar: 1.300
Han votado: 191
Participación: 14,69 %
Sí: 98,95 %
No: 0,00 %
En blanco: 0,00 %
Nulos: 1,05 %
Lezaun: ¿Desea ser ciudadano o ciudadana de una Navarra soberana, que pueda decidir sobre su futuro económico-social-político?
Llamados a votar: 235
Han votado: 53
Participación: 23,04 %
Sí: 100 %
No: 0,00 %
En blanco: 0,00 %
Nulos: 0,00 %
Más noticias sobre política
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.