22 pueblos de Navarra, Bizkaia y Álava celebran consultas sobre el derecho a decidir
Casi 93.000 vecinos de municipios de Araba, Bizkaia y Navarra están llamados a votar este domingo sobre el derecho a decidir dentro de las consultas organizadas por la plataforma Gure Esku Dago.
De este modo, están llamados a las urnas los vecinos de los municipios alaveses de Aiara, Amurrio, Artziniega, Llodio, Okondo, Zigoitia y Zuia, así como los vizcaínos de Arakaldo, Igorre, Portugalete, Lezama, Zamudio, Gordexola y Güeñes. También se celebrarán consultas en nueve localidades navarras: Deierri, Lezaun, Donamaria, Doneztebe, Elgorriaga, Ituren, Legasa y Zubieta.
En la cita organizada en Llodio está previsto que acuda a depositar su voto el lehendakari Juan José Ibarretxe.
Las preguntas, diferentes en cada municipio, cuestionan a los vecinos si desean "decidir libremente su futuro", "formar parte de una Euskal Herria soberana", "ser ciudadano de un Estado vasco" o "ejercer el derecho a decidir".
Los colegios electorales han abierto sus puertas a las 09:00 horas y se cerrarán a las 20:00 horas. A esa hora se prevé que la portavoz de Gure Esku Dago, Zelai Nikolas, hará una valoración general de los resultados en una comparecencia que llevará a cabo en Portugalete.
Los resultados podrán ser consultados en la página web de Gure Esku Dago, que actualizará los datos a las 12:30 horas, a las 15:00 horas, a las 17:00 horas y a las 20:15 horas. Los resultados definitivos se conocerán sobre las 22:00 horas.
Concluida la jornada de este domingo, habrán sido 203 las localidades que han celebrado una consulta sobre el estatus políticos. La próxima ola de consultas llegará el 18 de noviembre.
Ordenan retirar carteles de Gure Esku Dago en Zuia
Por otro, lado un juzgado de Vitoria-Gasteiz ha ordenado retirar de la fachada del Ayuntamiento de Zuia los carteles para informar de la celebración este domingo de una consulta sobre el derecho a decidir organizada por la plataforma ciudadana Gure Esku Dago.
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Vitoria-Gasteiz ha estimado la petición del Abogado del Estado de retirar los carteles de manera cautelar porque esperar a la resolución del fondo del asunto supondría "un perjuicio de difícil o imposible reparación", dado que la consulta es este domingo.
El juez señala no obstante que la orden de retirar los carteles no debe interpretarse "automáticamente" como que su decisión final será contra el Ayuntamiento de Zuia, gobernado por EH Bildu.
En todo caso, señala el magistrado en un auto al que ha tenido acceso EFE, la pregunta de la consulta -"Como zuiana o zuiano, ¿deseas formar parte de una Euskal Herria soberana?"- aborda "una cuestión política ajena al Ayuntamiento" que "no entra dentro de las competencias que se atribuyen al municipio".
Por ello, tampoco forman parte de las atribuciones del consistorio "la celebración de actos de promoción o campaña a favor de la celebración de referéndum alguno" sobre el derecho a decidir.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.