CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Torra será investido hoy, con la abstención de la CUP

Hoy se volverá a repetir el pleno de investidura de Quim Torra en la que tiene asegurados 66 votos a favor y 65 en contra. Necesitaba la abstención de la CUP para ser elegido president.
Torra, en la primera sesión de investidura, el sábado. Foto: EFE

El Consel Polític extraordinario de la CUP reunido este domingo en Cervera (Lleida) ha decidido mantener las cuatro abstenciones de sus diputados en la votación del lunes en el Parlament, con las que harán posible la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat.

El sábado se celebró el primer intento de investidura, que fracasó porque Torra necesitaba mayoría absoluta para salir elegido y no lo consiguió por la abstención de los cuatro diputados de la CUP.

Tras confirmarse que mantendrán la abstención, Quim Torra será elegido president, porque en esa segunda votación solo necesita tener mayoría simple.

Ha habido dudas sobre la decisión que iba a tomar la CUP porque había una corriente que creía que Torra tiene un cariz "autonomista", algo que él mismo negó en su discurso de investidura del sábado, que le valió críticas de "incendiario" y "fundamentalista" de los partidos españolistas de Cataluña.

'No apoyamos' al Govern

El portavoz de la CUP Lluc Salellas ha puntualizado que la CUP ha decidido "no bloquear la investidura" por "el contexto político actual", marcado por el 155 y los políticos presos o en el extranjero, pero esto no significa, ha recalcado, que faciliten "la gobernabilidad" durante la legislatura.

La diputada Maria Sirvent ha destacado el paso de la CUP a la "oposición activa" en el Parlament y ha remarcado que las cuatro abstenciones, a pesar de que harán viable la investidura de Torra, "no se pueden interpretar como apoyo o colaboración" al Govern o al candidato.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más