Arrimadas a Torra: 'Usted representa el pasado con su nacionalismo excluyente'
La líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, ha opinado hoy que el candidato de JxC, Quim Torra, "representa el pasado" en la Europa del siglo XXI con su discurso "identitario y excluyente", que defiende la "xenofobia", y ha alertado que no pretende "recuperar" la instituciones catalanas sino "cargárselas".
Durante su intervención en el segundo día del debate de investidura en el Parlament de Cataluña, Arrimadas ha criticado nuevos escritos del futuro presidente de la Generalitat, ya que denotan que es una persona "cuya ideología queda clara" en los mismos, al defender la "xenofobia, la identidad excluyente y el populismo".
"Lo que usted representa es pasado, es anacrónico en la Europa del siglo XXI", le ha espetado la también portavoz nacional de Ciudadanos al candidato y, en este sentido, ha advertido de que la lucha contra este "nacionalismo excluyente" no es una "opción" sino una "obligación".
Arrimadas, además, ha alertado de que Torra no quiere "recuperar" las instituciones catalanas cuando se levanten las medidas del 155, sino "cargárselas" con su anuncio de crear el 'consejo de la república', la 'asamblea de electos' y con su insistencia en que el president "legítimo" es Carles Puigdemont, un "fugado de la justicia" tras dar un "golpe de Estado".
ERC celebra la investidura
El líder de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha celebrado la investidura del candidato de JxCat a presidir la Generalitat, Quim Torra, ya que ve imprescindible la formación de un nuevo Govern: "Hoy damos un paso muy importante".
En su discurso durante la segunda sesión de investidura, ha reivindicado que se recuperará la Generalitat "para ponerla en manos de los ciudadanos de Cataluña".
Ha destacado que un nuevo Govern servirá para "volver a poner en marcha el país" y que deberá ser un Ejecutivo preocupado por las cuestiones sociales y con el objetivo de sumar apoyos al independentismo.

Sergi Sabrià, ERC. Foto: EFE
Iceta exige a Torra respeto a la ley, evitar la fractura e iniciar diálogo
El líder del grupo PSC-Units, Miquel Iceta, ha exigido hoy al candidato a la investidura, Quim Torra, que respete el marco legal vigente, evite la "fractura" e inicie un diálogo con el Estado para abordar cuestiones como la mejora de la financiación o la lista de 45 peticiones de la Generalitat.
En su intervención en la segunda sesión del pleno del Parlament de investidura a la presidencia de la Generalitat, Iceta ha dejado claro que su partido "respetará la legitimidad del president, siempre que su ejercicio se produzca en el marco legal vigente".

Miquel Iceta, PSC. Foto: EFE
Domènech: Torra es lo contrario a las "amplias alianzas" que necesita Cataluña
El presidente del grupo parlamentario Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech, ha criticado hoy a Quim Torra, a quien ha enmarcado en el "catalanismo conservador", es "absolutamente lo contrario" a las necesarias "amplias alianzas" que requiere ahora Cataluña.
En su intervención, Domènech ha considerado que la elección de Torra como presidenciable "inhabilita", a partir de ahora, el "discurso" que asegura que el independentismo es "transversal".

Xavier Domènech, en Comú-Podem. Foto: EFE
CUP apoya la investidura de Torra sólo como una "excepcionalidad antirrepresiva"
El diputado de la CUP Carles Riera ha confirmado que su formación se abstendrá y facilitará que prospere la investidura del candidato de JxCat, Quim Torra, pero ha advertido que sólo lo hará "como una excepcionalidad antirrepresiva", ya que permanecerá en la oposición y no garantiza futuros apoyos al Govern.
El diputado Carles Riera ha resumido la posición poco entusiasta de su formación con Torra con una frase de Leonard Cohen: "A veces uno sabe en qué lado tiene que estar sólo con ver quién está en el otro lado".

Carles Riera, CUP. Foto: EFE
Albiol responde a Torra que Rajoy no va a negociar "cómo se trocea España"
El líder del PPC en el Parlament, Xavier García Albiol, ha advertido a Torra, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se va a sentar a negociar "cómo se trocea España", después de que Torra haya vuelto a apelar al diálogo en su discurso de hoy.

Xavier García Albiol, PPC. Foto: EFE
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.