Arrimadas a Torra: 'Usted representa el pasado con su nacionalismo excluyente'
La líder de Ciutadans, Inés Arrimadas, ha opinado hoy que el candidato de JxC, Quim Torra, "representa el pasado" en la Europa del siglo XXI con su discurso "identitario y excluyente", que defiende la "xenofobia", y ha alertado que no pretende "recuperar" la instituciones catalanas sino "cargárselas".
Durante su intervención en el segundo día del debate de investidura en el Parlament de Cataluña, Arrimadas ha criticado nuevos escritos del futuro presidente de la Generalitat, ya que denotan que es una persona "cuya ideología queda clara" en los mismos, al defender la "xenofobia, la identidad excluyente y el populismo".
"Lo que usted representa es pasado, es anacrónico en la Europa del siglo XXI", le ha espetado la también portavoz nacional de Ciudadanos al candidato y, en este sentido, ha advertido de que la lucha contra este "nacionalismo excluyente" no es una "opción" sino una "obligación".
Arrimadas, además, ha alertado de que Torra no quiere "recuperar" las instituciones catalanas cuando se levanten las medidas del 155, sino "cargárselas" con su anuncio de crear el 'consejo de la república', la 'asamblea de electos' y con su insistencia en que el president "legítimo" es Carles Puigdemont, un "fugado de la justicia" tras dar un "golpe de Estado".
ERC celebra la investidura
El líder de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, ha celebrado la investidura del candidato de JxCat a presidir la Generalitat, Quim Torra, ya que ve imprescindible la formación de un nuevo Govern: "Hoy damos un paso muy importante".
En su discurso durante la segunda sesión de investidura, ha reivindicado que se recuperará la Generalitat "para ponerla en manos de los ciudadanos de Cataluña".
Ha destacado que un nuevo Govern servirá para "volver a poner en marcha el país" y que deberá ser un Ejecutivo preocupado por las cuestiones sociales y con el objetivo de sumar apoyos al independentismo.
Sergi Sabrià, ERC. Foto: EFE
Iceta exige a Torra respeto a la ley, evitar la fractura e iniciar diálogo
El líder del grupo PSC-Units, Miquel Iceta, ha exigido hoy al candidato a la investidura, Quim Torra, que respete el marco legal vigente, evite la "fractura" e inicie un diálogo con el Estado para abordar cuestiones como la mejora de la financiación o la lista de 45 peticiones de la Generalitat.
En su intervención en la segunda sesión del pleno del Parlament de investidura a la presidencia de la Generalitat, Iceta ha dejado claro que su partido "respetará la legitimidad del president, siempre que su ejercicio se produzca en el marco legal vigente".
Miquel Iceta, PSC. Foto: EFE
Domènech: Torra es lo contrario a las "amplias alianzas" que necesita Cataluña
El presidente del grupo parlamentario Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech, ha criticado hoy a Quim Torra, a quien ha enmarcado en el "catalanismo conservador", es "absolutamente lo contrario" a las necesarias "amplias alianzas" que requiere ahora Cataluña.
En su intervención, Domènech ha considerado que la elección de Torra como presidenciable "inhabilita", a partir de ahora, el "discurso" que asegura que el independentismo es "transversal".
Xavier Domènech, en Comú-Podem. Foto: EFE
CUP apoya la investidura de Torra sólo como una "excepcionalidad antirrepresiva"
El diputado de la CUP Carles Riera ha confirmado que su formación se abstendrá y facilitará que prospere la investidura del candidato de JxCat, Quim Torra, pero ha advertido que sólo lo hará "como una excepcionalidad antirrepresiva", ya que permanecerá en la oposición y no garantiza futuros apoyos al Govern.
El diputado Carles Riera ha resumido la posición poco entusiasta de su formación con Torra con una frase de Leonard Cohen: "A veces uno sabe en qué lado tiene que estar sólo con ver quién está en el otro lado".
Carles Riera, CUP. Foto: EFE
Albiol responde a Torra que Rajoy no va a negociar "cómo se trocea España"
El líder del PPC en el Parlament, Xavier García Albiol, ha advertido a Torra, que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se va a sentar a negociar "cómo se trocea España", después de que Torra haya vuelto a apelar al diálogo en su discurso de hoy.
Xavier García Albiol, PPC. Foto: EFE
Más noticias sobre política

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.