Hoy es noticia
Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago reclama el derecho a decidir con un mosaico humano en Pamplona

Más de mil personas se han dado cita este mediodía en la Plaza del Castillo de Pamplona para reivindicar el derecho que tienen los navarros a decidir su futuro.
18:00 - 20:00
GED recrea el escudo de Navarra en la Plaza del Castillo de Iruña

Más de mil personas, convocadas por la iniciativa Gure Esku Dago, han hecho hoy gráfica su reivindicación al crear en la Plaza del Castillo de Pamplona un mosaico que simbolizaba el escudo de Navarra.

La iniciativa, bajo el lema 'El futuro es nuestro' y en la que ha participado más de un millar de personas, según los organizadores, se ha desarrollado en un ambiente festivo, dirigido desde el kiosco por un joven que iba dando las instrucciones para que los presentes ocuparan los espacios ya marcados previamente en el suelo y después agitaran los globos rojos que se han repartido.

Vestidos muchos de ellos con camisetas rojas y con un pañuelo del mismo color al cuello, han escuchado la lectura de un manifiesto en euskera y castellano en el que se reclamaba la "soberanía" de Navarra que representa el escudo que ellos mismos estaban dibujando en la plaza.

"No nos gustan los muros ni las murallas, solamente queremos vivir juntos y poder elegir el futuro", han dicho, y para ello han reclamado "el derecho a decidir, porque impulsar este derecho es impulsar la soberanía, la convivencia, la democracia y la igualdad" tal y como han expresado los portavoces Aitor Urrutia y Miriam Mendikute.

En ese ámbito han enmarcado las consultas llevadas a cabo en los últimos años en 203 localidades de Euskal Herria. En Nafarroa, han votado casi 10.000 personas, en un total de 47 localidades. Así, se están dando "pasos importantes rumbo hacia la decisión, en el camino para poner el futuro en manos de las navarras y navarros".

"Nos gusta decidir, decidir sobre todo, como ciudadanas y ciudadanos soberanos. Y estamos convencidas y convencidos: vamos a decidir nuestro futuro! Ya es hora. Decidir el futuro es uno de los retos colectivos más hermosos. Hay que moverse, con ilusión, con imaginación. Har dezagun bidea, Gure Esku Dago eta!", han concluído.

Cadena humana gigante el 10 de junio

La próxima iniciativa tendrá lugar el próximo 10 de junio, ya que Gure Esku Dago ha convocado una cadena humana gigante. Con 201,9 kilómetros de recorrido, la cadena unirá San Sebastián, Bilbao y Vitoria. Según la organización, hará falta la colaboración de unas 100.000 personas.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X