CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Rull y Turull comunican a Torra su disposición a ser consellers

Tras pasar por la cárcel de Estremera, a la tarde ha acudido a las prisiones de Alcalá-Meco y Soto del Real. Roger Torrent también ha visitado a los presos soberanistas este lunes.
18:00 - 20:00
Quim Torra llega a Estremera donde inicia la visita a los presos catalanes

Los exconsellers de la Generalitat Josep Rull y Jordi Turull han comunicado este lunes al presidente catalán, Quim Torra, su disposición a asumir de nuevo esa responsabilidad, al tiempo que han pedido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que les deje salir de prisión para tomar posesión de sus cargos.

Así lo ha informado a los periodistas Quim Torra, quien hoy ha visitado en la cárcel madrileña de Estremera a los líderes independentistas allí encarcelados, Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull, a quienes ha visto "fuertes y animados".

Tras su paso por Estremera, Torra se ha desplazado a la prisión de mujeres de Alcalá-Meco, donde ha visitado a la exconsellera Dolors Bassa y a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.

Por la tarde, Torra ha acudido a la cárcel de Soto del Real donde se ha visto con los expresidentes de la ANC y Òmnium Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente.

La visita de Torra se produce tras la decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de bloquear la formación del nuevo Govern, por incluir a los presos Rull y Turull y a los exiliados Lluis Puig y Toni Comín.

Al no avalar el Gobierno español la lista de consellers, el Ejecutivo no autorizará la publicación oficial por lo que no se hace efectiva y se mantiene vigente el artículo 155 de la Constitución.

Torrent también ha visitado a los presos soberanistas

El presidente del Parlament, Roger Torrent, también ha visitado este lunes la prisión de Alcalá Meco para reunirse con Carme Forcadell y Dolors Bassa, a las que ha visto "fuertes y serenas, llenas de dignidad" pese a la "injusticia que sufren".

Este martes por la mañana visitará la cárcel de Estremera, donde se encontrará con Oriol Junqueras, Jordi Turull, Jordi Rull, Raül Romeva y Joaquim Forn, y posteriormente irá al centro penitenciario de Soto del Real, para reunirse con Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.

Torrent ha explicado que pretende mantener "un diálogo sereno" con todos ellos y que tenía prevista esta visita hace dos semanas, pero la tuvo que posponer por la situación política en Cataluña.

Asimismo, ha reivindicado que continúa defendiendo "los derechos de los 135 diputados, de los que pueden estar en el Parlament, pero también de los que están en la prisión y el exilio".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más