Estos son los condenados y los absueltos de la primera sentencia sobre la Gürtel
Consulta el listado de las penas impuestas en la primera sentencia sobre la trama Gürtel, así como las absoluciones.
LA TRAMA
========
1.- FRANCISCO CORREA, el considerado cabecilla de la trama, condenado a 51 años y 11 meses de prisión.
2.- PABLO CRESPO, exsecretario de organización del PP gallego de 1996 a 1999: 37 años y 6 meses
3.- ÁLVARO PÉREZ ALONSO, "el bigotes": absuelto.
4.- JOSÉ LUIS IZQUIERDO, señalado como el "contable" de la Gürtel: 17 años y 7 meses.
5.- ISABEL JORDÁN GONCET, exadministradora de empresas de la trama: 14 años y 10 meses.
6.- JOSÉ JAVIER NOMBELA OLMO, exasesor en el Ayuntamiento de Madrid: 3 años y 6 meses.
7.- LUIS DE MIGUEL PÉREZ, abogado: 12 años y 9 meses.
8.- ALICIA MÍNGUEZ CHACÓN, administradora de empresas de la trama: 3 años y 6 meses.
9.- PABLO IGNACIO GALLO ALCÁNTARA, encargado de elaborar las declaraciones tributarias del Grupo de Correa: 1 año.
LOS POLÍTICOS
=============
10.- LUIS BÁRCENAS GUTIÉRREZ, exgerente (1990-2008) y extesorero del PP (2008-2010): 33 años y 4 meses de prisión.
11.- ÁNGEL SANCHÍS PERALES, tesorero de Alianza Popular (AP) de 1982 a 1987: 1 año.
12.- ALBERTO LÓPEZ VIEJO, exconsejero de Deportes en la Comunidad de Madrid con Esperanza Aguirre de presidenta: 31 años y 9 meses.
13.- GUILLERMO ORTEGA ALONSO, exalcalde de Majadahonda (Madrid): 38 años y 3 meses.
14.- JESÚS SEPÚLVEDA RECIO, exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) de 2003 a 2005, exsenador (1993-2003) y exmarido de la que fuera ministra de Sanidad Ana Mato: 14 años y 4 meses.
15.-RICARDO GALEOTE QUECEDO, exconcejal de Estepona (Málaga): 7 años y 10 meses.
16.- JESÚS MERINO DELGADO, exdiputado del PP por Segovia: 3 años y 7 meses.
17.- CARLOS CLEMENTE AGUADO, exviceconsejero de Inmigración en la Comunidad de Madrid: 5 años y 9 meses.
18.- PEDRO RODRÍGUEZ PENDÁS, exasesor de López Viejo: 3 años.
19.- ROBERTO FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, exedil de Hacienda en Pozuelo: 11 meses.
20.- JOSÉ ANTONIO SAÉNZ JIMÉNEZ, exconcejal de Medio Ambiente de Pozuelo de Alarcón (Madrid): absuelto.
21.- LUIS VALOR SAN ROMÁN, exdirector del Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid): absuelto.
22.- JUAN JOSÉ MORENO ALONSO, exedil de Majadahonda: 15 años y 2 meses.
LA FAMILIA
==========
23.- ROSALÍA IGLESIAS VILLAR, esposa de Luis Bárcenas y exempleada del PP: 15 años y 1 mes de cárcel.
24.- MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ QUIJANO, exmujer de Correa: 14 años y 8 meses.
25.- TERESA GABARRA BALSELLS, esposa de Alberto López Viejo: 4 años.
26.- ÁNGEL SANCHÍS HERRERO, hijo del extesorero Ángel Sanchís Perales: 1 año.
27.- JACOBO ORTEGA ALONSO, hermano de Guillermo Ortega: absuelto.
EL DELATOR
==========
28.- JOSÉ LUIS PEÑAS DOMINGO, exedil de Majadahonda que destapó el caso Gürtel: 4 años y 9 meses.
LOS TESTAFERROS
===============
29.- IVÁN YÁÑEZ, considerado el testaferro de Bárcenas: 3 años.
30.- ANTONIO VILLAVERDE, presunto testaferro de la trama: 8 años y 2 meses.
LOS EMPRESARIOS
===============
31.- ALFONSO GARCÍA-POZUELO ASINS, expropietario de Constructora Hispánica: 2 años sustituibles por multa.
32.- JACOBO GORDON LEVENFELD, exsocio de Alejandro Agag, yerno del expresidente del Gobierno José María Aznar: 5 meses.
33.- JESÚS CALVO SORIA, empresario: 6 meses.
34.- CARMEN GARCÍA MORENO, administradora de sociedades del Grupo Rafael, empresa pantalla de Gürtel: absuelta.
35.- ANTONIO MARTÍN SÁNCHEZ, vinculado a la empresa Marketing Quality Managemet: absuelto.
36.- JUAN IGNACIO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, vinculado al grupo Elba de Comunicación: absuelto.
37.- INMACULADA MOSTAZA, administradora de Servimadrid, empresa de Gürtel: absuelta.
CONDENADOS COMO PARTÍCIPES A TÍTULO LUCRATIVO
==============================================
1.- PARTIDO POPULAR: condenado a pagar 245.492,8 euros.
2.- ANA MATO ADROVER, exministra de Sanidad, condenada al pago de 27.857,53 euros.
3.- GEMA MATAMOROS, esposa del exalcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, y exconcejala del PP en Las Rozas (Madrid): condenada a pagar 45.066,66 euros.
Más noticias sobre política
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.