SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El PP, Bárcenas y Correa, condenados por la trama Gürtel

La Audiencia Nacional ha condenado a 52 años de cárcel a Francisco Correa; 33 años a Luis Bárcenas, 15 a su mujer y multa de 245.000 euros al PP.
18:00 - 20:00
Bárcenas, Correa y el PP, condenados por la trama Gürtel

La Audiencia Nacional ha condenado al 'cabecilla' de la trama Gürtel, Francisco Correa, a 51 años y 11 meses de prisión, al extesorero del PP Luis Bárcenas a 33 años y 4 meses además de 44 millones de euros de multa, y al PP a pagar una multa de 245.000 euros como partícipe a título lucrativo, por su implicación en los primeros años de actividades de la trama.

La sentencia de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, que se ha dado a conocer este jueves y consta de 1.687 folios, impone una multa de 27.857 euros a la exministra de Sanidad y exmujer de Sepúlveda, Ana Mato por beneficiarse de regalos, viajes y la organización de eventos familiares como cumpleaños y comuniones de sus hijos por parte de las empresas de Francisco Correa.

Asimismo, absuelve al empresario Álvaro Pérez 'el Bigotes', para el que la Fiscalía Anticorrupción pedía cinco años y dos meses de cárcel por cohecho.

La resolución impone la pena más alta para el cabecilla de la trama, mientras que a su considerado número dos, Pablo Crespo, le condena a 37 años y medio. El tribunal impone a Rosalía Iglesias, mujer de Luis Bárcenas, 15 años y 1 mes de prisión y a la mujer de Correa, Carmen Rodríguez, una pena de 14 años y 8 meses de cárcel.

Tras conocer ese fallo, y después de una reunión de miembros de la dirección del PP en 'Génova', el partido ha avanzado que recurrirá la sentencia en lo que respecta a su responsabilidad civil. Aunque manifiesta "una vez más su respeto a los tribunales y sus resoluciones judiciales", añade que en este caso "no comparte su contenido".

 

Se tejió entre el grupo de Correa y el PP un "auténtico sistema de corrupción institucional".

 

En la primera sentencia que dicta la Audiencia Nacional de la trama Gürtel, los jueces consideran acreditado que durante los años de esta primera época (1999-2005) se tejió entre el grupo de Correa y el PP un "auténtico sistema de corrupción institucional".

Los magistrados, al igual que la Fiscalía, han considerado que las mordidas que obtuvo Bárcenas a través de la trama y el dinero que se cree que sustrajo de la caja B del partido, le llevaron a atesorar 48,2 millones de euros en cuentas en Suiza.

Rosalía Iglesias colaboró desde 2000 con su esposo en la actividad desarrollada para enriquecerse de forma ilícita.

El "modus operandi" consistía, según la sentencia, en que Francisco Correa contactaba con los empresarios y Bárcenas hacía las gestiones necesarias "para que las adjudicaciones recayeran en el concreto empresario que les interesaba, en cuya ejecución se incluían los incrementos correspondientes, que luego eran repartidos de la manera en que se tenía establecida".

Su mujer, Rosalía Iglesias, según la sentencia, colaboró desde 2000 con su esposo en la actividad desarrollada para enriquecerse de forma ilícita, así como en la ocultación de los fondos en Suiza y que luego afloró mediante la simulación de distintas operaciones comerciales y a través de pagos en efectivo de manera opaca para Hacienda.

Además, la Audiencia Nacional les ha condenado por delito fiscal en los ejercicios de 2003, 2006 y 2007, por los que Bárcenas y su mujer deberán indemnizar con casi seis millones, más los intereses, a la Hacienda Pública.

La elevada condena impuesta a ambos implica que deberán ingresar en prisión. Bárcenas, que ya pasó 19 meses en prisión preventiva a raíz de que apareciera el dinero que tenía oculto en Suiza, tendrá que entrar de nuevo en la cárcel para cumplir la primera condena que le impone la Audiencia Nacional por el caso Gürtel, del que se desgajó el caso sobre la caja B del PP reflejada en sus famosos papeles y que aún está pendiente de juicio.

Además de 'El Bigotes', a quien la Fiscalía pedía una pena de 5 años y 2 meses de cárcel, han sido absueltos Luis Valor San Román, exdirector del Ayuntamiento de Majadahonda; Jacobo Ortega Alonso, hermano de Guillermo Ortega; José Antonio Sáenz Jiménez, exconcejal de Pozuelo de Alarcón, y cuatro personas vinculadas a empresas de la trama: Carmen García Moreno, Antonio Martín Sánchez, Juan Ignacio Hernández Rodríguez e Inmaculada Mostaza.

 

Vídeo: Reacciones políticas a la sentencia del caso Gürtel

 

18:00 - 20:00

 

Vídeo: El caso Gürtel estalló en el año 2009

18:00 - 20:00

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X