Moción de censura del PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy: 'La moción de censura es lesiva y va contra la estabilidad de España'

Rajoy ha recriminado a Pedro Sánchez que quiera ser presidente del Gobierno "a cualquier precio y con quien sea".
18:00 - 20:00
Rajoy acusa a Sánchez de querer ser presidente a cualquier precio

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha considerado hoy que la moción de censura presentada por el PSOE para desalojarle del Ejecutivo es mala para España, lesiva para el futuro de los españoles y va contra la estabilidad de España "tan necesaria en estos momentos".

Rajoy ha comparecido ante la prensa en el Palacio de la Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros para exponer su punto de vista ante la iniciativa planteada por los socialistas.

"Esta moción es mala para España, mala para los españoles, perjudic la recuperación económica, introduce muchísima incertidumbre y es lesiva para el futuro de todos los ciudadanos", ha subrayado.

Rajoy ha recriminado que el único objetivo de la moción de censura presentada hoy por el PSOE es que su líder, Pedro Sánchez, sea presidente del Gobierno "a cualquier precio y con quien sea, lo demás es igual".

El presidente español considera que Sánchez "carece de autoridad moral" para presentar esta moción que responde al "único interés" del líder socialista que "está buscando su lugar en la política española".

 

La sentencia del caso Gürtel "nada tiene que ver con el actual Gobierno"

 

Rajoy ha señalado que una de las opciones es que la moción cuente con el apoyo de Ciudadanos y Podemos, o de los independentistas, ERC y PDeCAT, lo que supone el apoyo del expresident Carles Puigdemont y el actual Quim Torra, y cualquier Gobierno con estos respaldos "es inviable" y Sánchez lo sabe "y le da igual".

A juicio del presidente del Gobierno de España, la moción de censura presentada por el líder del PSOE se basa en una "falsedad", como es, a su juicio, que se haya condenado a algún miembro del actual Ejecutivo en la sentencia por la trama Gürtel.

Rajoy ha recordado que la sentencia se refiere a hechos que se produjeron en los ayuntamientos madrileños de Pozuelo y Majadahonda en 2003, hechos que "nada tienen que ver con el actual Gobierno".

Rajoy también ha subrayado que la sentencia dicta la responsabilidad civil, que no penal, del PP, partido que, como dice la resolución judicial, "no conocía los hechos".

Por último, Rajoy se ha mostrado partidario de finalizar la legislatura, porque en su opinión tanto la moción de censura como la "manía" de adelantar las elecciones, que le reclama Ciudadanos, responden a intereses de partidos, mientras que agotar la legislatura beneficia al interés general.

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más