Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

200 alcaldes llaman a participar en la cadena humana de Gure Esku Dago

Electos locales de los cuatro territorios de Hegoalde han pedido en Gernika "el mayor respaldo posible" para el evento del 10 de junio, por el derecho a decidir.
18:00 - 20:00
Unos 200 alcaldes y cargos electos apoyan la cadena humana de GED

Alrededor de 200 alcaldes y cargos electos han llamado a participar en la cadena humana que ha organizado Gure Esku Dago el 10 de junio. En un acto en Gernika, cargos electos locales venidos de los cuatro territorios de Hego Euskal Herria han defendido el derecho a decidir.

Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha estado en el acto de Gernika, pero los otros tres alcaldes las capitales, aunque no han acudido, también se han sumado a la convocatoria: Juan Mari Aburto, de Bilbao; Eneko Goia, de San Sebastián, y Joseba Asiron, de Pamplona.

Las alcaldesas de Bermeo y Tolosa, Idurre Bideguren y Olatz Peon, han leído el manifiesto.

Como han defendido en el texto, "las ciudadanas y ciudadanos de Euskal Herria tenemos derecho a decidir nuestro futuro político libre y democráticamente", y para hacerlo realidad han declarado su "firme compromiso" en Gernika.

Tras "un ciclo de mucho sufrimiento", quieren basar el nuevo tiempo "en la democracia, la libertad y la voluntad democrática de la ciudadanía". Por ello, los firmantes quieren "superar nuestras limitaciones internas, tejer complicidades y generar nuevas confianzas".

Creen que la defensa del derecho a decirid necesita "el mayor respaldo posible", y han llamado a participar en la cadena humana del 10 de junio. Esperan que el acto marque "un hito en el camino hacia la construcción de un futuro democrático, justo y digno".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más