Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Los encuentros entre víctimas y victimarios 'reparan' a ambos, según la mediadora

La doctora en Derecho Penal, Esther Pascual, ha comparecido en la Ponencia de Memoria y Convivencia para exponer su participación en los "encuentros restaurativos" y su utilidad.
18:00 - 20:00
Esther Pascual apuesta por retomar los encuentros restaurativos

La doctora en Derecho Penal y mediadora de los encuentros entre presos de ETA acogidos a la 'vía Nanclares' y víctimas, Esther Pascual, ha sostenido hoy que el contacto y el diálogo entre víctimas del terrorismo y victimarios es muy positivo y "repara" a ambos.

Pascual ha comparecido hoy en la Ponencia de Memoria y Convivencia del Parlamento Vasco para exponer su participación en los "encuentros restaurativos" y su utilidad desde la perspectiva de la pacificación social, así como la conveniencia de elaborar una ley de justicia restaurativa para que estos procesos se puedan ofrecer como mediación en otro tipo de delitos y conflictos.

Ha explicado a los periodistas tras su comparecencia que la vía de los encuentros entre presos y víctimas desarrollada durante 2011 se debería "retomar", y aunque ha reconocido que es algo que no sirve para todas las víctimas y todos los victimarios, la experiencia ha demostrado que a través del encuentro y del diálogo "todas las partes ganan".

"Las víctimas pueden obtener respuestas a muchos de los interrogantes que arrastran durante años y liberar todo lo que llevan dentro, y el victimario puede volver a recuperar parte de esa dignidad y esa humanidad que perdió", ha explicado.

Pascual: "Todas las partes ganan"

Pascual ha recalcado que "entre uno y otro van haciendo el relato de lo ocurrido y a ambos les repara", y ha destacado que esta experiencia puede servir de ejemplo a toda la sociedad, porque "si personas enfrentadas por algo tan grave han sido capaces de sentarse y hablar, ¿cómo la ciudadanía no va a poder superar el odio y empezar a convivir?", se ha preguntado.

La coordinadora de estos contactos en la época del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha recordado que con el Ejecutivo actual de Mariano Rajoy la vía está "completamente cerrada" y es "imposible" reeditarlos, aunque se han seguido haciendo encuentros con personas que "ya no dependen de Instituciones Penitenciarias", que ya están en libertad.

Tras considerar que esto demuestra que "la ciudadanía va por delante de todo", Pascual ha dicho que tendría que haber un cambio en el Gobierno de España para que se pudiera retomar esta iniciativa.

El técnico de la oficina del Ararteko experto en política penitenciaria, Rafael Sáenz de Rozas, también ha comparecido hoy y ha abogado por el acercamiento de los presos de ETA a sus lugares de origen, una medida "perfectamente legal" que tendría efectos positivos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más