Mariano Rajoy: 'Ha habido corruptos, pero el PP no es un partido corrupto'
En el debate de la moción de censura presentada por el líder del PSOE, Pedro Sánchez, contra Mariano Rajoy que ha comenzado este jueves en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno español ha reconocido, una vez más, que en el PP "ha habido corruptos", pero ha afirmado que "el PP no es un partido corrupto". Además, ha ido más allá y ha preguntado si puede presumir de ser un partido limpio.
Mariano Rajoy ha tomado la palabra para responder al secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien ha realizado la defensa de la moción de censura presentada por su líder, Pedro Sánchez. Rajoy le ha acusado de hacer una "interpretación libre, interesada y manipulada" de la sentencia del caso Gürtel. "Usted puede presentar mociones de censura, puede votarlas, puede tomar las decisiones que estime oportuno y conveniente pero lo que no debe es mentir en el Congreso de los Diputados", le ha espetado Rajoy.
Rajoy ha replicado a Ábalos que la sentencia del caso Gürtel no tiene "ni una línea de condena al Gobierno y al PP" y que entre los condenados no figura ningún militante actual del partido. Rajoy ha insistido en que la Audiencia Nacional únicamente ha considerado al PP responsable civil a título lucrativo. Además, ha subrayado que la sentencia no es todavía firme y que tampoco es unánime, por la existencia de un voto particular. "El PP no es un partido corrupto, aunque a ustedes les disguste", ha añadido. Al respecto, ha declarado que los electores confiaron en el PP en 2011, 2015 y 2016 y que a los socialistas les retiraron la confianza en esas tres ocasiones. "Esa es la realidad y lo demás son caceroladas que os gustan", ha destacado.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le ha preguntado hoy al secretario de Organización del PSOE, José Luís Ábalos, si acaso los socialistas pueden presumir de estar limpios. "Señor Ábalos, ¿pueden ustedes presumir de incorruptos?, ¿tienen algún procesado en sus filas?, ¿le han abierto a algún militante de su partido juicio oral?, ¿tienen algún condenado en sus filas?, ¿alguien de su partido está en la cárcel por corrupción?", se ha preguntado. "Señor Ábalos, ¿cuando llegue la sentencia de los ERE se van a poner una moción censura a sí mismos?", ha ironizado Rajoy.
El jefe del Ejecutivo ha reprochado al PSOE de haber presentado una moción "impulsiva e impetuosa" y para ello presentar un "cuadro siniestro" que no se parece a la realidad "pero que se ajusta muy bien a los intereses de su candidato", el socialista Pedro Sánchez.
Mariano Rajoy ha hecho hincapié en el desarrollo de la economía española y ha ironizado sobre el "daño" que él y su Ejecutivo hacen a España cuando se crean medio millón de empleos al año, 570.000 desde la anterior moción de censura, de Podemos, y le ha preguntado al PSOE si este es el daño del que quiere librar a los españoles. En su primera respuesta al secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, Rajoy ha avisado de las consecuencias que puede tener un Gobierno de Sánchez y las "políticas destructivas" que apoyaba. Por otra parte, ha achacado la caída de la bolsa y que se haya disparado la prima de riesgo tras el anuncio de la moción de censura de Pedro Sánchez, quien -ha dicho- ha bastado que hablara para que "todo se llenara de luces rojas".
En el turno de réplica, Rajoy ha recordado a los socialistas las numerosas ocasiones en que sus dirigentes han rechazado pactar con los independentistas, cuyo apoyo necesitan ahora para que salga adelante su moción. Rajoy incluso ha citado frases textuales de algunos destacados socialistas, incluido el secretario de Organización, José Luis Ábalos, que ha defendido la moción en el pleno y quien, según el presidente, dijo: "los independentistas no pueden ser aliados nuestros ni en una moción de censura".
El grupo parlamentario popular ha recibido en pie a Mariano Rajoy
Rajoy a Sánchez: "No puede ser presidente del Gobierno, porque no ha ganado unas elecciones nunca"
Mariano Rajoy ha acusado este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de haber presentado una moción de censura para intentar gobernar pero "escapando de la gente", porque "sabe que en las urnas no ganará nunca". Por eso, ha optado, según Rajoy, por presentar "una moción apresurada, destemplada, atrabiliaria y malencarada, producto de las prisas".
Ha acusado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de pretender "chantajear" al Congreso al plantear "o corrupción o yo", y le ha preguntado si va a dimitir cuando salga la sentencia de los ERE. En su primera respuesta a Sánchez, Rajoy ha respondido así a la petición de dimisión que le ha lanzado el candidato socialista al presentar su programa de Gobierno. Más tarde, Rajoy ha replicado a Sánchez que quien tiene que dimitir es él y "además de manera irrevocable". El jefe del Ejecutivo ha resaltado que "de momento" tiene la confianza de la mayoría de los ciudadanos y de la mayoría de la Cámara, algo de lo que no dispone Sánchez.
Por otra parte, ha reprochado a Sánchez de carecer de un proyecto para España y de ser "pura ambigüedad táctica". A Sánchez, ha dicho Rajoy, "le urge denigrar la realidad española para hacerse indispensable".
Ha señalado que es "verdaderamente chocante" que el PSOE y Unidos Podemos apoyen ahora unos Presupuestos Generales del Estado que les daban "urticaria" contra los que votó en el Congreso con un "no" para buscar apoyos.
Respecto a la situación de Cataluña, Rajoy ha recordado que Sánchez igual defiende una España plurinacional y el derecho a decidir que la igualdad entre los españoles, o apuesta por cambiar la Constitución, pero "nadie sabe para qué". "Usted es inconstante, no habla claro y sus planes cambian más que el famoso mapa de las isobaras", ha añadido. Es más, ha pedido al líder socialista que aclare si va a pedir a la Fiscalía que retire las acusaciones contra los independentistas catalanes procesados por el Tribunal Supremo o si piensa "asumir las peticiones" que le hagan el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y los diputados que le apoyan en el Congreso, a cambio de su voto. Finalmente, Rajoy ha pedido al líder socialista a que confirme si "mantiene su palabra" y cumple con lo que dijo en una entrevista en enero de este año, cuando dijo que "no se puede ir a una moción con quienes quieren romper España".
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".