Las familias de los jóvenes de Alsasua califican la sentencia de 'venganza'
Padres y madres de los ocho jóvenes condenados a penas de entre 2 y 13 años de cárcel por la agresión a dos guardias civiles en Alsasua han anunciado que sus abogados ya trabajan en los recursos de la sentencia, que tildan de "barbaridad", pese a que la Audiencia Nacional haya desestimado el delito de terrorismo.
Los familiares de los jóvenes condenados han llegado al local de la calle Mayor de Pamplona, donde han ofrecido una rueda de prensa entre los aplausos de una multitud de personas, que han coreado consignas en la que reclamaban la puesta en libertad de los procesados.
Isabel Pozueta, madre de uno de los condenados, ha señalado posteriormente que esta sentencia es "una venganza", que tiene "una intencionalidad clara de generar dolor".
"Estamos muy dolidos, pero vamos a seguir adelante", ha declarado Pozueta, que ha instado a la sociedad a salir a la calle para decir "basta ya" y en ese sentido ha anunciado una manifestación para el próximo día 16 en Pamplona.
Tras resaltar que "no nos vamos a quedar paralizados por el dolor", Pozueta ha denunciado "la utilización de nuestros hijos e hijas con una intencionalidad política" y ha considerado que "no es una casualidad" que la sentencia se haya conocido hoy.
Desde el primer momento, ha recordado, los familiares de los jóvenes han afirmado que los sucesos que tuvieron lugar en el exterior del bar Koxka de Alsasua "no eran terrorismo".
Sin embargo, ha lamentado, "sabiendo que el caso de terrorismo iba a quedar en humo", el proceso se trasladó a la Audiencia Nacional, porque en todo caso "las penas iban a ser más duras".
Esta sentencia "es una venganza política", pero "no vamos a caer en la provocación", ha declarado Pozueta, que ha resaltado que no desean la cárcel "ni para nuestros hijos ni para nadie".
Edurne Goikoetxea, madre de otro de los condenados, ha asegurado que la situación de las familias, ante esta "sinrazón", es "muy delicada" y "sólo lo compensa la solidaridad de la gente".
En un comunicado, Geroa Bai considera "vergonzosamente desproporcionada" la sentencia, que a su juicio "es propia de una justicia como la española, que se encuentra absolutamente desacreditada a nivel europeo e internacional".
Para el exalcalde de Alsasua y parlamentario foral de Geroa Bai Unai Hualde, "no hay derecho a lo que está pasando con este caso y habrá que continuar denunciándolo en todas las instancias posibles".
Por su parte, EH Bildu, en otro comunicado, entiende que, con esta sentencia, "vuelve a quedar claro el cariz ideológico y de excepción de la Audiencia Nacional".
Tras denunciar la "desproporción de todo este proceso desde el inicio", EH Bildu asegura que este suceso, desde un principio, "ha sido utilizado con fines políticos para castigar a la juventud de un pueblo como Altsasu, siempre activa e inquieta".
Por su parte, Sortu considera que la Audiencia Nacional "ha llevado al límite el castigo" contra los ocho jóvenes de Alsasua y ha pedido a la ciudadanía que "salga a la calle" para denunciar la sentencia y solidarizarse con los condenados.
El partido de la izquierda abertzale dice que "ni el mismo Kafka pudo haber imaginado este proceso" y que el fallo judicial evidencia "que en el régimen postfranquista no hay ni democracia, ni separación de poderes ni justicia, sino ansias de guerra".
Añade que, "mientras haya jueces con tricornio", no será posible "construir una convivencia estable ni una paz duradera" y que la sentencia le reafirma en su "determinación de romper amarras con el Estado".
La sentencia del 'caso Alsasua' también ha sido criticada por Carles Puigdemont.
En un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter, el president de la Generalitat en el exilio ha calificado la sentencia de "injusta" y ha mostrado su apoyo a los jóvenes condenados y a sus familias.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.