Acto
Guardar
Quitar de mi lista

Presentan la dinámica 'Orain Presoak' para resolver la situación de los presos

Es una iniciativa impulsada por la plataforma Sare y apoyada por varios representantes de la sociedad civil. Han convocado una manifestación para el 20 de octubre.
18:00 - 20:00
Representantes de la sociedad civil impulsan la dinámica Orain Presoak

Representantes de la sociedad civil han impulsado la dinámica Orain Presoak para lograr la resolución de la situación de los presos y han convocado, con este objetivo, una manifestación para el proximo 20 de octubre en Bilbao.

Esta iniciativa, impulsada por Sare, ha sido presentada en un acto desarrollado en la capital vizcaína, en la que han tomado parte alrededor de una veintena de los 46 firmantes de la declaración con la que se ha presentado Orain Presoak.

Entre los firmantes se encuentran personalidades del ámbito de la universidad como Arantza Aldeazabal, Félix Arrieta, Ángel Elías, Ramón Zallo o Mario Zubiaga, el abogado, Félix Cañada, el exconsejero de Justicia, Joseba Azkarraga o periodistas como Maite Asensio, Martxelo Otamendi o Xabier Euzkitze.

También se han sumado a esta iniciativa el exconcejal del PSE-EE en Ortuella y exgobernador civil de Bizkaia, Dani Arranz, el exparlamentario y concejal del PSN, José Luis Uriz, el excoordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, la portavoz de Bake Bidea, Anaiz Funosas, el exdirector de Lokarri, Paul Rios, el escritor Kirmen Uribe, el exalcalde de Bilbao, José Mari Gorordo, la exdirectora de Igualdad de la Diputación de Gipuzkoa, Laura Gómez, la portavoz de la plataforma Pentsionistak Martxan, Karmele Ibarra, el cantante de Ken Zazpi, Eñaut Elorrieta, o la expresa Sara Majarenas.

La profesora de Botánica en la UPV, Arantza Aldeazabal, en nombre de Sare, ha presentado esta nueva dinámica y ha defendido que hay que cerrar "un ciclo de sufrimiento" y "mirar al futuro en clave de reconciliación, convivencia y paz".

"La sociedad civil es la llave para comenzar a construir este futuro que tiene como base eso que nos une, el respeto de todos los derechos humanos para todas las personas", ha indicado Aldeazabal, que precisamente, ante al cambio de Gobierno en España, ha destacado que ese respeto a los derechos humanos se debe cumplir independientemente de quién esté gobernando.

Declaración

Posteriormente, se ha dado lectura a una declaración en la que afirman que es el "momento de la resolución, la convivencia y la paz" porque, tras la disolución de ETA, se ha abierto "de par en par la oportunidad de poner fin a ese largo ciclo que ha generado tantos sufrimientos". "Y de hacerlo trabajando juntos; mirándonos mutuamente a los ojos, escuchándonos mutuamente, dando prioridad a los acuerdos que tengamos, y haciendo camino adelante conjuntamente", han añadido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más