Toma de posesión
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez promete su cargo como presidente del Gobierno de España

El líder del PSOE se convierte oficialmente en el séptimo jefe del Ejecutivo español de la democracia tras prosperar la moción de censura contra Mariano Rajoy.
18:00 - 20:00
Pedro Sánchez promete el cargo de presidente ante Felipe VI

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido hoy ante el rey Felipe VI el cargo de presidente del Gobierno, en un acto en el Palacio de la Zarzuela en el que la novedad ha sido que por primera vez en democracia, lo ha hecho ante la Constitución española, pero sin presencia de la Biblia y del crucifijo.

Sánchez ha optado por esta fórmula después de que la Casa del Rey acordara en julio de 2014, poco después de la proclamación de Felipe VI, dar la opción a los altos cargos de jurar o prometer ante la Biblia y la cruz o sin ellas delante. Pedro Sánchez se ha convertido oficialmente en el séptimo jefe del Ejecutivo de la democracia tras prosperar la moción de censura contra Mariano Rajoy.

En la ceremonia, ha estado presente el jefe del Ejecutivo saliente, Mariano Rajoy, y las principales autoridades del Estado: la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el del Senado, Pío García-Escudero, así como los del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y del Tribunal Supremo y Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, entre otras autoridades.

También ha estado, como notario mayor del Reino, el todavía ministro de Justicia, Rafael Catalá, para dar fe del acto.

Al comienzo de la ceremonia, se ha dado lectura al real decreto firmado por el rey en el que se dispone el nombramiento del líder del PSOE según lo dispuesto en los artículos 62 y 99 de la Constitución.

Promesa de Sánchez

"Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros", ha leído Sánchez mientras apoyaba su mano derecha delante del ejemplar de la Carta Magna de 1978, abierto por el artículo 62.

Al término de la promesa, el rey ha saludado a Sánchez para darle su enhorabuena y posar ante los medios gráficos. A continuación, se ha incorporado a la foto Rajoy y el resto de autoridades. El líder del PSOE ha estrechado la mano de Rajoy ante Felipe VI. "Mucha suerte", ha deseado el presidente del Gobierno saliente a su sucesor.

PEDRO SANCHEZ MARIANO RAJOY EFE

Pedro Sánchez ha estrechado la mano a Mariano Rajoy. EFE

Sánchez llega a la Moncloa por vez primera como presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha llegado hoy por vez primera al Palacio de la Moncloa tras tomar posesión de su cargo. El vehículo en el que se ha trasladado desde la Zarzuela ha accedido a la sede de la Presidencia del Gobierno por su puerta principal poco antes de las 11:30 horas y junto a otros dos coches de escolta.

Fuentes del Ejecutivo han informado de que Sánchez ha acudido a la Moncloa acompañado por su jefe de gabinete, Juanma Serrano, y que allí han sido recibidos por la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, María Rosario Pablos.

Ella ha sido la encargada de hacer de anfitriona del nuevo presidente en sus primeros momentos en la Moncloa y le ha acompañado por varias dependencias del edificio, entre ellas el que será a partir de ahora su despacho oficial.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más