Sánchez promete su cargo como presidente del Gobierno de España
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido hoy ante el rey Felipe VI el cargo de presidente del Gobierno, en un acto en el Palacio de la Zarzuela en el que la novedad ha sido que por primera vez en democracia, lo ha hecho ante la Constitución española, pero sin presencia de la Biblia y del crucifijo.
Sánchez ha optado por esta fórmula después de que la Casa del Rey acordara en julio de 2014, poco después de la proclamación de Felipe VI, dar la opción a los altos cargos de jurar o prometer ante la Biblia y la cruz o sin ellas delante. Pedro Sánchez se ha convertido oficialmente en el séptimo jefe del Ejecutivo de la democracia tras prosperar la moción de censura contra Mariano Rajoy.
En la ceremonia, ha estado presente el jefe del Ejecutivo saliente, Mariano Rajoy, y las principales autoridades del Estado: la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el del Senado, Pío García-Escudero, así como los del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y del Tribunal Supremo y Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, entre otras autoridades.
También ha estado, como notario mayor del Reino, el todavía ministro de Justicia, Rafael Catalá, para dar fe del acto.
Al comienzo de la ceremonia, se ha dado lectura al real decreto firmado por el rey en el que se dispone el nombramiento del líder del PSOE según lo dispuesto en los artículos 62 y 99 de la Constitución.
Promesa de Sánchez
"Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros", ha leído Sánchez mientras apoyaba su mano derecha delante del ejemplar de la Carta Magna de 1978, abierto por el artículo 62.
Al término de la promesa, el rey ha saludado a Sánchez para darle su enhorabuena y posar ante los medios gráficos. A continuación, se ha incorporado a la foto Rajoy y el resto de autoridades. El líder del PSOE ha estrechado la mano de Rajoy ante Felipe VI. "Mucha suerte", ha deseado el presidente del Gobierno saliente a su sucesor.

Pedro Sánchez ha estrechado la mano a Mariano Rajoy. EFE
Sánchez llega a la Moncloa por vez primera como presidente del Gobierno
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha llegado hoy por vez primera al Palacio de la Moncloa tras tomar posesión de su cargo. El vehículo en el que se ha trasladado desde la Zarzuela ha accedido a la sede de la Presidencia del Gobierno por su puerta principal poco antes de las 11:30 horas y junto a otros dos coches de escolta.
Fuentes del Ejecutivo han informado de que Sánchez ha acudido a la Moncloa acompañado por su jefe de gabinete, Juanma Serrano, y que allí han sido recibidos por la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, María Rosario Pablos.
Ella ha sido la encargada de hacer de anfitriona del nuevo presidente en sus primeros momentos en la Moncloa y le ha acompañado por varias dependencias del edificio, entre ellas el que será a partir de ahora su despacho oficial.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.