La Audiencia Nacional envía a prisión a los cuatro jóvenes de Alsasua
La Audiencia Nacional ha decretado el ingreso en prisión inmediata de cuatro condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en la localidad navarra de Alsasua en 2016, que fueron sentenciados a penas de entre 9 y 13 años de prisión, según ha informado la agencia EFE citando fuentes jurídicas.
Tras celebrarse la vistilla de medidas cautelares, la sección primera de lo Penal ha tomado esta decisión a instancias de la Fiscalía al considerar que existe "riesgo de fuga". Los cuatro han sido encarcelados en la prisión de Soto del Real (Madrid).
Se trata de Jon Ander Cob, Julen Goikoetxea, Aratz Urrizola e Iñaki Abad, y con ellos ya serán 7 los condenados por la agresión de Alsasua que ingresan en prisión, en tanto que otros tres llevan en la cárcel año y medio. La única que está en libertad es Ainara Urkijo, sentenciada a 2 años de cárcel.
En la vistilla, las defensas de los cuatro jóvenes han recordado que sus representados nunca han eludido la acción de la Justicia desde que sucedieron los hechos, ni siquiera cuando la Fiscalía pedía penas mucho más elevadas para ellos.
También han alegado que actualmente tienen un puesto de trabajo y que todavía la sentencia no es firme por lo que persiste la presunción de inocencia.
Sin embargo, el tribunal cree que los indicios de criminalidad contra ellos se han visto consolidados en una sentencia condenatoria, pese a que ésta aún no es firme, por lo que existe el riesgo de que puedan huir de la Justicia.
Desestima así los argumentos de las defensas, que han sustentado su petición de libertad en el arraigo personal y familiar de los condenados, algo que, según la Sala, no desvirtúa el riesgo de fuga.
Las familias piden una respuesta clara y contundente
Mientras se celebraba la vistilla de la Audiencia Nacional, los padres y madres de los jóvenes han ofrecido una rueda de prensa en Alsasua donde han denunciado la "innecesaria y exagerada" demostración de "fuerza y ocupación" por parte de la Guardia Civil y han instado a dar una respuesta "clara y contundente".
Allí han sostenido que están viendo que la justicia "no es igual" para todos, ya que en unos casos se dictamina fianza y libertad y en otros cárcel, y han rechazado lo que han considerado un nuevo "montaje", en alusión al despliegue policial que ha tenido lugar con motivo de las detenciones.
"Nos han vuelto a ocupar el pueblo, han vuelto a generar rabia y dolor, han querido volver a dar imagen de fuerza y ocupación, y no contentos con detener a Iñaki, Jonan, Aratz y Julen han identificado, multado, amenazado y pegado a los vecinos que se han acercado a mostrar solidaridad", han aseverado, tras lo que han rechazado este "abuso de poder y ataque al pueblo de Altsasu".
No obstante, han asegurado que no quieren dejarse llevar por la "dinámica del odio" y seguirán llenando las calles de "manera plural y reivindicativa", puesto que, han asegurado, son "muchos y cada vez más".
Esta nueva actuación "innecesaria y exagerada", además de "muy dolorosa y agresiva" se ha saldado con la detención de cuatro de sus hijos y ante eso, dicen, no pueden quedarse de brazos cruzados.
"Es imprescindible dar una respuesta clara y contundente", han aseverado, emplazando a participar tanto en las movilizaciones previstas para hoy mismo como para el próximo 16 de junio en Pamplona.
VÍDEO | Comparecencia de los familiares de los jóvenes de Alsasua:
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.