Hoy es noticia
GURE ESKU DAGO
Guardar
Quitar de mi lista

Ya se han inscrito 84.000 personas en la cadena humana de Gure Esku Dago del domingo

La dinámica a favor del derecho a decidir espera superar el domingo la barrera de las 100.000 personas. Además, se movilizarán 5.000 voluntarios y 1.000 autobuses.
18:00 - 20:00
84.000 inscritos para la cadena humana de Gure Esku Dago

Gure Esku Dago ha dado este jueves los últimos detalles de la movilización gigante prevista para el 10 de junio. Hasta el momento se han inscrito 84.000 personas para participar en la cadena humana del domingo, además de 5.000 voluntarios. También se han movilizado 1.000 autobuses.

La dinámica a favor del derecho a decidir, sin embargo, espera superar las 100.000 personas el domingo: "Queremos ir más allá de ese mínimo, estamos seguros de que la cadena humana de este domingo será histórica e inolvidable".

En una rueda de prensa celebrada en el Hotel Abando de Bilbao, Gure Esku Dago ha puesto en valor la labor de todas las personas que harán posible la cadena humana del domingo. "Serán más de 5.000 las personas voluntarias que estarán trabajando a lo largo de los 202 kilómetros: en la coordinación, seguridad, tráfico, puestos, autobuses, comunicación...", ha destacado.

Los organizadores han promovido el transporte en autobús, aunque, dependiendo de la zona y de las condiciones, también esperan utilizar el transporte público y lanzaderas.

La mayor prioridad de Gure Esku Dago será la seguridad. Por ello, han hecho un llamamiento a todas las personas participantes para que respeten las normas de seguridad y sigan las indicaciones de los organizadores.

Por otra parte, Gure Esku Dago hará pública el "Pacto Ciudadano" con "2019 razones" para el ejercicio del derecho a decidir que después remitirá a los Parlamentos vasco y navarro. "En la movilización que unirá Donostia / San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz mostraremos en nuestros pañuelos las numerosas razones que tenemos para querer decidir aquí y las próximas semanas haremos llegar nuestras razones a las instituciones que representan la voluntad de la ciudadanía, como son el parlamento de Gasteiz y el de Navarra", ha subrayado.

Horarios

09:00 Comienzo de la organización

10:00 Comienzo de la llegada de las personas participantes

11:30 Todo preparado

12:00 Cadena humana

12:15 Mensaje frente al Parlamento Vasco

12:30 Final

13:30 Valoración y declaraciones

A partir de las 13:30 horas ambiente festivo en Bilbo, Donostia / San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

DOCUMENTO: Mapa del recorrido de la cadena humana del 10 de junio, pueblo a pueblo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X