Histórica cadena humana a favor del derecho a decidir
Más de 175.000 personas han participado este domingo en la cadena humana que ha partido de Donostia-San Sebastián y ha acabado en Vitoria-Gasteiz después de pasar por Bilbao en favor del derecho a decidir, según la plataforma organizadora, Gure Esku Dago.
Los organizadores del evento ya anunciaron este sábado que habían logrado las 100.000 adhesiones que necesitaban para unir las tres capitales vascas en una cadena en la que han participado dirigentes de los partidos y sindicatos nacionalistas. También se han unido artistas como Mikel Urdangarin, quien ha asedurado que "viviríamos mejor en un estado vasco".
La movilización ha acabado frente al Parlamento Vasco y allí la ha apoyado con su presencia su presidenta, Bakartxo Tejeria, y varios cargos y parlamentarios de su partido, el PNV, y de EH Bildu.
Entre el recorrido de 201,9 kilómetros ha habido puntos dedicados al apoyo a Cataluña, con participación de miembros de la ANC, Òmnium Cultural, ERC y la CUP, y a los jóvenes de Alsasua (Navarra). Así, han puesto a la venta 600 pañuelos amarillos recibidos desde Cataluña, con un precio de cinco euros y la recaudación irá destinada a "la caja de solidaridad catalana".
Las reclamaciones de los pensionistas también han tenido presencia frente a los ayuntamientos, así como la iniciativa 'EHko Emakumeen Mundu Martxa' en los kilómetros 2, 124 y 201 de la cadena.
Además de Tejeria, han secundado el llamamiento en favor del derecho de autodeterminación los alcaldes de las tres capitales y los diputados generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, todos ellos del PNV. También anunciaron su presencia los exlehendakaris Juan José Ibarretxe y Carlos Garaikoetxea. El actual lehendakari, Iñigo Urkullu, a pesar de que no ha acudido al evento, ha aplaudido la iniciativa y ha felicitado a la organización por haber cumplido las expectativas.
Proceso
La cadena ha comenzado a conformarse pasadas las 11:00 horas en el Boulevard de Donostia, y Paulo Muñoa ha sido la primera persona de la iniciativa.
En el kilómetro uno ha estado el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, quien ha considerado "muy positivo" que "al final" dos procesos de "emancipación o de autodeterminación" como el de "Euskal Herria" y el Cataluña "encuentren puntos de conexión y de colaboración".
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha indicado en un mensaje que ha colgado en las redes sociales desde Elgoibar, donde ha participado en la cadena, que esta iniciativa "manda un mensaje a la Unión Europea y a los Gobiernos de España y Francia" de que "esta vieja nación quiere decidir libre y democráticamente su futuro y lo va a hacer".
En el centro de Bilbao han tomado parte en la movilización el presidente del PNV, Andoni Ortuzar; la presidenta de la formación en Bizkaia, Itxaso Atutxa, y el alcalde de la Villa, Juan Mari Aburto, entre otros representantes políticos e institucionales de ese partido.
En el kilómetro anterior, en la céntrica plaza Moyúa de Bilbao, se ha juntado una representación catalana, que ha portado pañuelos amarillos y pancartas en apoyo a los políticos catalanes presos y a los que están en el extranjero.
Ahí se han dado cita la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, el representante de Ómnium Ignasi Termes, la integrante de la CUP Mireia Bayona y la representante de Junts Per Catalunya Aurora Madaula tras pancartas en las que se demandaba la puesta en libertad de los políticos catalanes presos.
Manifiesto
El portavoz de Gure Esku Dago, Angel Oiarbide, ha sido el encargado de ller el manifiesto final de la movilización frente al Parlamento Vasco. Según ha declarado, "estamos abriendo un nuevo ciclo en Euskal Herria. El ciclo de la convivencia, la soberanía y la decisión. Hoy, miles de ciudadanas y ciudadanos hemos demostrado que queremos decidir el futuro político de este pueblo. Que tenemos la necesidad de decidir".
"En la cadena humana hemos enlazado las razones que tenemos las ciudadanas y ciudadanos para querer decidir, y hemos traído el Pacto Ciudadano que recopila todas esas razones a las puertas del Parlamento de Gasteiz", ha continuado.
Oiarbide también ha incidido en que "Gure Esku Dago seguirá trabajando para abrir y profundizar en la creación de espacios de colaboración, porque queremos hacer el camino hasta llegar a decidir junto con los agentes sociales, políticos y culturales, además de las instituciones".
Por último, ha aseverado que "hoy hemos dado un paso significativo. Hemos demostrado que somos cada vez más las ciudadanas y los ciudadanos empoderados que queremos un pueblo soberano. Seguiremos trabajando con determinación hasta decidir nuestro futuro. Hasta conseguir ser personas felices en un pueblo libre. No le tenemos miedo a la libertad. Estamos en el camino. Vamos a decidir. Gure esku dago".
Próximas convocatorias
El próximo 18 de noviembre Gure Esku Dago convocará en San Sebastián una consulta sobre el estatus político, siendo la primera capital de Euskal Herria en dar el paso. Los integrantes de Donostia Galdeketa explicaron que la consulta cuenta ya con el respaldo de EH Bildu, PNV, Podemos y los sindicatos ELA y LAB, entre otros, además de distintas personalidades del mundo de la cultura y el deporte donostiarras.
El mismo día, la localidad guipuzcoana de Irun llevará a cabo una consulta ciudadana, en la que se formulará la siguiente pregunta: "Como irundarra, ¿qué futuro político quieres para nuestro pueblo?"
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.