Gobierno de Pedro Sánchez
Guardar
Quitar de mi lista

Jesús Loza, nuevo delegado del Gobierno español en Euskadi

El que fuera Comisionado para la Convivencia del Gobierno Vasco o viceconsejero de Asuntos Sociales, sustituirá a Javier De Andrés.
18:00 - 20:00
Jesús Loza, nuevo delegado del Gobierno español en Euskadi

El socialista Jesús Loza, con una larga trayectoria vinculada a las víctimas, sustituirá a Javier De Andrés como delegado del Gobierno español en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según han informado fuentes socialistas.

Loza nació en Vitoria-Gasteiz en diciembre de 1952, médico de profesión, ejerció como director gerente del Hospital de Txagorritxu (1984-1987).

Muy vinculado a las víctimas, fue Comisionado para la Convivencia del Gobierno Vasco, con Patxi López como lehendakari. Jesús Loza también ejerció de vicepresidente de la Fundación Fernando Buesa, aunque ahora solo es patrono. En la actualidad, es miembro del Consejo de Dirección de Gogora-Instituto de la Memoria.

Además, ha sido viceconsejero de Asuntos Sociales, parlamentario, diputado de Bienestar Social en Álava, concejal en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Su nombramiento oficial como delegado del Gobierno español en Euskadi se oficializará cuando su designación sea aprobada por el Consejo de Ministros.

Loza: "Asumiré el cargo desde la humildad"

Loza ha adelantado, en declaraciones a varias agencias, que desempeñará las responsabilidades de su nuevo cargo desde la "humildad" y con el "diálogo" como seña de identidad.

El dirigente socialista ha afirmado que su designación para el cargo es "un honor, una responsabilidad y una sorpresa", ya que hacía cinco años que había vuelto a ejercer su profesión de médico en el Hospital de Txagorritxu, en Vitoria-Gasteiz.

Tras una larga trayectoria política, que abandonó hace cinco años, vuelve a ella, sin "pereza". "Es un reto nuevo, una responsabilidad y lo afrontaré con mucha humildad", ha asegurado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más