Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía recurre la condena del 'caso Alsasua' al entender que sí fue terrorismo

El Ministerio Público pedía penas de entre 12 y 62 años por delitos de lesiones y amenazas terroristas.
18:00 - 20:00
Fiscalía recurre la sentencia del caso Alsasua por considerarlo terrorismo

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido la sentencia que condena a ocho jóvenes por los hechos ocurridos el 15 de octubre de 2016 en Alsasua (Navarra), al entender que sí deben ser calificados como terrorismo, según han informado fuentes jurídicas.

El Ministerio Público pedía para los ocho acusados penas de entre 12 años y medio y 62 años y medio de cárcel por delitos de lesiones y amenazas terroristas, pero finalmente la Sección Primera de la Sala de lo Penal les condenó a entre 2 y 13 años por atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.

Aunque los magistrados impusieron las penas más altas contempladas para los citados delitos, no creen que deban ser penados por los delitos terroristas porque que "no ha quedado plenamente acreditado la finalidad terrorista de su acción y tampoco su vinculación o pertenencia a ETA".

Barkos defiende la postura del Gobierno navarro

Precisamente, la presidenta del Gobierno foral, Uxue Barkos, ha dicho hoy, en respuesta a una pregunta del PSN sobre la decisión del Ejecutivo de acudir a la manifestación del 16 de junio en Pamplona, que el Gobierno navarro tiene "el derecho y el deber" de expresar su discrepancia y de "acompañar a una parte importante de la ciudadanía" en la "denuncia" sobre la falta de "proporcionalidad" que advierten en la sentencia contra los jóvenes de Alsasua.

Barkos ha subrayado que las sentencias "se acatan y respetan, pero en democracia también se puede disentir de las mismas", como lo hace su Ejecutivo, "preocupado por su desproporción", ha dicho tras defender que las instituciones están "concernidas en mostrar nuestra posición cuando consideramos que se produce una reacción no ajustada a la realidad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más