Marlaska recuerda que la Constitución contempla la 'resocialización' de los presos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha recordado su pasado como juez y las investigaciones que llevó a cabo sobre el terrorismo de ETA para prometer que "no va a orillar" la defensa de las víctimas del terrorismo y la aplicación del principio de legalidad de la Constitución, que contempla la "resocialización" como fin del cumplimiento de las penas desde "un principio de individualización científico".
Marlaska ha asegurado este martes que "no ha habido ninguna componenda" sobre el futuro de los presos para conseguir el apoyo de los nacionalistas a la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa.
Además, ha defendido que fue con Ejecutivos del PP cuando se acercaron más miembros de ETA a Euskal Herria y ha recordado unas antiguas declaraciones del exministro 'popular' Jorge Fernández Díaz, al que no ha citado expresamente, porque sostenía que "estaba en manos de ETA" poner fin a la dispersión de presos con la disolución.
"No hagamos alarma de ningún tipo, este es un Estado de derecho y se aplicará estrictamente el principio de legalidad. Desde mi conocimiento extenso, el presidente del Gobierno no ha hecho ninguna componenda por el respeto al Estado de Derecho y a las víctimas del terrorismo", ha señalado Marlaska en su primera intervención en la sesión de control del Senado.
El senador del PP José Cruz Pérez Lapazarán ha comenzado mostrando su preocupación por los homenajes a miembros de ETA que se siguen celebrando en Hegoalde y también por la reivindicación que mantiene el colectivo de presos, "que es compacto, no se ha disuelto y sigue sin condenar la violencia". Dicho esto, ha señalado que a su grupo le preocupa las "posibles concesiones a nacionalistas vascos por el apoyo a la moción de censura".
En su turno de réplica, Marlaska ha sostenido que ha sido la sociedad en su conjunto y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado quienes han conseguido que ETA se disuelva "formalmente".
Aunque advirtiendo que por respeto no diría nombres, el ministro ha señalado que fue con gobiernos del PP cuando se llevaron a cabo más "traslados" de presos y que fue un antecesor en la cartera del Interior, en referencia a Fernández Díaz, quien defendía que estaba "en manos de ETA acabar con la política de dispersión" si optaba por su disolución.
Esta mañana, en una entrevista en TVE, el ministro ha defendido que el sistema penitenciario se caracteriza por el tratamiento individualizado y la reinserción. "La dispersión fue muy positiva, necesaria, avalada por normas internacionales. Ahora la realidad es otra", ha reflexionado Marlaska.
Te puede interesar
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.