PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu pactan el capítulo de poderes y el de hacienda del nuevo Estatuto

No obstante, EH Bildu ha presentado un voto particular al articulado referente al poder judicial vasco, ya que considera que tiene que culminar en el Tribunal Superior de Justicia Vasco.
18:00 - 20:00
PNV y EH Bildu incorporan las consultas para la participación ciudadana

La Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco ha aprobado hoy con los votos del PNV y EH Bildu las bases de dos nuevos apartados del nuevo Estatuto: el referente a los poderes y el de hacienda y patrimonio.

La reunión de hoy de la Ponencia para la Actualización de Autogobierno ha seguido la senda de las anteriores y de nuevo los dos grupos nacionalistas, con mayoría en la Cámara vasca, han avanzado en solitario en la redacción de la propuesta a la que un grupo de expertos deberán darle forma de texto articulado.

En esta ocasión, al igual que ocurrió con el Preámbulo, el Título Preliminar, y con el articulado sobre competencias PNV y EH Bildu han avalado los capítulos sobre los poderes y la organización territorial del nuevo sujeto político y sobre hacienda y patrimonio.

No obstante, la coalición abertzale ha presentado un voto particular al articulado referente al poder judicial vasco, ya que considera que tiene que culminar en el Tribunal Superior de Justicia Vasco.

En declaraciones a los periodistas, la portavoz de EH Bildu, Maddalen Uriarte, ha reivindicado un "poder judicial propio que no esté sometido al Tribunal Supremo" y en el que "todos los procedimientos empiecen y terminen aquí".

En el texto acordado se sostiene que el Tribunal Supremo tendrá la capacidad de unificar la doctrina sobre la legislación estatal y de aplicación en Euskadi, de conformidad con lo pactado con el Estado conforme a la relación bilateral y de naturaleza confederal que se propugna.

Se introduce un apartado sobre la participación ciudadana en el que se alude a consultas y referendos cuya competencia se reconoce en el nuevo estatus a las instituciones vascas.

Hacienda y patrimonio

En cuanto al capítulo de hacienda y patrimonio, se defiende la preservación del Concierto Económico como "pilar fundamental" del autogobierno vasco y se recoge la necesidad de que se asegure el respeto institucional a esta figura.

Se define como un "universo cerrado que regula tanto los tributos de exclusiva competencia estatal como los de competencia foral, sean convenidos o no" y se aboga por establecer "garantías jurídicas" que aseguren que el Estado negociará cada vez que sea necesario un "acuerdo evolutivo" del Concierto para asegurar sistemas de "bilateralidad efectiva".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X