PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu pactan el capítulo de poderes y el de hacienda del nuevo Estatuto

No obstante, EH Bildu ha presentado un voto particular al articulado referente al poder judicial vasco, ya que considera que tiene que culminar en el Tribunal Superior de Justicia Vasco.
18:00 - 20:00
PNV y EH Bildu incorporan las consultas para la participación ciudadana

La Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco ha aprobado hoy con los votos del PNV y EH Bildu las bases de dos nuevos apartados del nuevo Estatuto: el referente a los poderes y el de hacienda y patrimonio.

La reunión de hoy de la Ponencia para la Actualización de Autogobierno ha seguido la senda de las anteriores y de nuevo los dos grupos nacionalistas, con mayoría en la Cámara vasca, han avanzado en solitario en la redacción de la propuesta a la que un grupo de expertos deberán darle forma de texto articulado.

En esta ocasión, al igual que ocurrió con el Preámbulo, el Título Preliminar, y con el articulado sobre competencias PNV y EH Bildu han avalado los capítulos sobre los poderes y la organización territorial del nuevo sujeto político y sobre hacienda y patrimonio.

No obstante, la coalición abertzale ha presentado un voto particular al articulado referente al poder judicial vasco, ya que considera que tiene que culminar en el Tribunal Superior de Justicia Vasco.

En declaraciones a los periodistas, la portavoz de EH Bildu, Maddalen Uriarte, ha reivindicado un "poder judicial propio que no esté sometido al Tribunal Supremo" y en el que "todos los procedimientos empiecen y terminen aquí".

En el texto acordado se sostiene que el Tribunal Supremo tendrá la capacidad de unificar la doctrina sobre la legislación estatal y de aplicación en Euskadi, de conformidad con lo pactado con el Estado conforme a la relación bilateral y de naturaleza confederal que se propugna.

Se introduce un apartado sobre la participación ciudadana en el que se alude a consultas y referendos cuya competencia se reconoce en el nuevo estatus a las instituciones vascas.

Hacienda y patrimonio

En cuanto al capítulo de hacienda y patrimonio, se defiende la preservación del Concierto Económico como "pilar fundamental" del autogobierno vasco y se recoge la necesidad de que se asegure el respeto institucional a esta figura.

Se define como un "universo cerrado que regula tanto los tributos de exclusiva competencia estatal como los de competencia foral, sean convenidos o no" y se aboga por establecer "garantías jurídicas" que aseguren que el Estado negociará cada vez que sea necesario un "acuerdo evolutivo" del Concierto para asegurar sistemas de "bilateralidad efectiva".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más