Ponencia de autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE-EE presenta su voto particular al preámbulo y al título preliminar del Estatus

El PSE-EE busca con este voto particular que los expertos que redactarán el texto articulado tengan en cuenta otra visiones distintas a la pactada por PNV y EH Bildu.
Jose Antonio Pastor e Idoia Mendia. Foto: EFE

El PSE-EE ha registrado un voto particular al preámbulo y el título preliminar de la propuesta de nuevo Estatuto para que los expertos que redactarán el texto articulado tengan en cuenta otra visiones distintas a la pactada por PNV y EH Bildu.

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha explicado en una rueda de prensa en Bilbao que el voto particular, remitido ya también al resto de grupos, se centra en ese preámbulo y en el título preliminar "porque todo lo demás deriva de estos dos apartados" y sirven para interpretar después cada uno de los artículos.

Mendia ha sostenido que el texto pactado por PNV y EH Bildu "rebasa" la legalidad y recoge "una idea absolutamente peligrosa como es la distinción entre ciudadanía y nacionalidad".

"Ese preámbulo propuesto no es que rebase la legalidad, es que se nos plantea que aprobemos un texto en el que los vascos le decimos al resto de los españoles que se nos ha ocurrido que España pasa a ser un país confederal", ha comentado.

La dirigente socialista ha criticado que "lo primero que se cita en el título preliminar es precisamente la consolidación del derecho a decidir y se confrontan peligrosamente el principio democrático y el de legalidad".

En cuanto a la distinción entre ciudadanía y nacionalidad, ha apuntado que "por mucho que se pretenda edulcorar esta cuestión, se anuncia que va a haber ciudadanos de primera y de segunda.

Idoia Mendia ha lamentado que los nacionalistas hayan optado por una "síntesis" de sus propias posiciones en vez de buscar un acuerdo transversal que recoja la pluralidad de la sociedad vasca en cuanto a sentimientos de identidad. En su opinión, el "mayor valor a preservar" es precisamente la pluralidad de la sociedad vasca.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más