El Gobierno Vasco insta a Sánchez a retirar el recurso a ley de abusos policiales
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha emplazado hoy al Ejecutivo central a que desista del recurso contra la conocida como ley de víctimas de abusos policiales, interpuesto por el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy.
La Ley de Reconocimiento y Reparación de Víctimas de Vulneraciones de Derechos Humanos en el contexto de la violencia política en la Comunidad Autónoma Vasca entre 1978 y 1999 fue aprobada en 2016, aunque varios de sus artículos están suspendidos temporalmente por este recurso presentado ante el Tribunal Constitucional.
El Gabinete de Rajoy argumentó, entre otras razones, que la comisión de valoración que se ha reunido hoy en Bilbao, encargada de definir qué personas pueden considerarse víctimas, no puede entrar a analizar casos de violencia policial porque es una labor que compete a los jueces.
El encuentro de esa comisión se produce pocos días después de que el nuevo delegado del Gobierno español en Euskadi, Jesús Loza, anunciase que los ejecutivos autonómico y central intentarán este mismo mes desbloquear la conocida como ley de víctimas de abusos policiales.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, Erkoreka ha pedido la retirada del recurso al insistir en que, tal y como se recoge en las alegaciones presentadas en su día por Euskadi, el reconocimiento y reparación de estas víctimas compete al ámbito administrativo y no al penal, en que no hay invasión de competencias jurisdiccionales y en que el objetivo de la norma es el reconocimiento y la reparación de las víctimas por lo que no interfiere en el proceso penal.
De cara a la constitución hoy de la comisión de valoración recogida en la ley ha insistido en que el Tribunal Constitucional permitió su conformación, pero limitó su capacidad de actuación al aceptar el recurso.
Comisión Mixta de Transferencias
En este sentido, ha indicado que trabajará en "todo lo que sea jurídicamente posible trabajar", al tiempo que se mantiene la negociación con el Ejecutivo de Pedro Sánchez para que desista del recurso.
El conflicto competencial en torno a esta ley es uno de los litigios principales que estarán en la Comisión Mixta de Transferencias para cuya convocatoria ambos gobiernos están manteniendo un "flujo importante de comunicación".
Aún no hay fecha para este encuentro para el que, según Erkoreka, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha dado instrucciones a todos sus ministerios para que formulen las propuestas que presentarán a la institución autonómica.
Las prioridades pasan por la retirada de recursos contra normas de la CAV y la elaboración de un calendario de transferencias.
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.