Corrupción en España
Guardar
Quitar de mi lista

Corinna afirma que Juan Carlos I se acogió a la amnistía fiscal en 2012

La expareja sentimental del que fuera rey de España señala que éste posee cuentas en Suiza a nombre de un primo y un abogado.
Imagen de archivo de Juan Carlos I y Corinna. Foto: EiTB
Imagen de archivo de Juan Carlos I y Corinna. Foto: EiTB

Corinna asegura que Juan Carlos I, a través de sus testaferros, se acogió a la amnistía fiscal del 2012 del ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Según informa OK Diario, la ex compañera sentimental del Rey emérito, durante su encuentro con el ex comisario Villarejo y el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, en su domicilio de Londres, mantiene que sólo una parte del dinero permaneció en un banco suizo a nombre de un primo del ex monarca.

Corinna señala que "las cuentas de banco en Suiza que no volvieron con la amnistía las han puesto a su nombre". Se refiere a Álvaro Orleans de Borbón, un familiar lejano de Juan Carlos I con residencia en Mónaco y que se dedica, entre otros, al mundo de las finanzas.

Según afirma Corinna, Álvaro de Orleans y el abogado suizo Dante Canonica actuarían como los testaferros del que fuera Rey de España para ocultar sus cuentas y el patrimonio acumulado durante años.

El Gobierno español rechaza investigar a Juan Carlos I

Entretanto, el Gobierno español considera que no es necesario crear una comisión de investigación en el Congreso sobre las supuestas irregularidades fiscales de Juan Carlos I  y pedir su comparecencia, porque son "antiguas" y "no afectan" al actual rey, Felipe VI.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez tampoco publicará la lista de beneficiarios de la última amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, pese a que se comprometió a hacerlo en 2015.

Por su parte, el líder de IU, Alberto Garzón, ha anunciado hoy que su grupo parlamentario en el Congreso, Unidos Podemos, pedirá una comisión de investigación sobre las actividades de Juan Carlos I, en la que solicitarán que declare el Rey emérito tras las informaciones que le achacan tener cuentas en Suiza.

Hasta el momento, la iniciativa cuenta con el apoyo de los nueve diputados del PDeCAT, los cuatro de Compromís y los dos de EH Bildu.

ETB2 ofrecerá el próximo lunes 16 de julio, a partir de las 22:30 horas, un documental sobre los escándalos de la monarquía española, que fue realizado en 2014 para Canal+Francia. 'El ocaso de un Rey' ya está disponible en EiTB Alacarta.

 
 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X