'Caso Alsasua'
Guardar
Quitar de mi lista

Piden en Pamplona la libertad de los jóvenes de Alsasua

Los padres de los jóvenes han alertado de la 'intencionalidad clara' de la Fiscalía de llevarles 'al escenario del terrorismo'.
18:00 - 20:00
Concentración en los sanfermines por la libertad de los jóvenes de Alsasua

Los padres de los jóvenes de Alsasua condenados por agredir a dos guardias y sus parejas han alertado este sábado, en una concentración celebrada en Pamplona, de la "intencionalidad clara" de la Fiscalía de llevarles "al escenario del terrorismo".

"Esto es algo que tenemos ahí y que nos da muchísimo miedo", ha sostenido en representación de las familias la madre de unos de los jóvenes, Bel Pozueta, quien ha denunciado que exista un "afán de venganza y de generar dolor".

La Sección primera de la Audiencia Nacional condenó a penas de entre 2 y 13 años de prisión a los ocho jóvenes acusados de agredir a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en 2016, pero no vio en su actuación el carácter terrorista que les imputaba la Fiscalía.

Pozueta ha compartido su preocupación con las personas que, haciendo un alto en las fiestas de San Fermín, se han concentrado en la plaza del Castillo respondiendo a un llamamiento realizado a través de las redes sociales, por lo que sus impulsores se han mostrado muy satisfecho con la respuesta, que han situado en más de 2.000 personas. La Policía Municipal no ha facilitado datos sobre la asistencia.

Una pancarta pidiendo su libertad y recordando que llevan 20 meses encarcelados, 608 días, ha encabezado el acto en el que se han mostrado fotos de los jóvenes y letras de gran tamaño formando la palabra justicia. Los gritos en favor de su libertad se han sucedido.

Pozueta ha explicado que el objeto de esta concentración es reivindicar la libertad de sus hijos porque "hablar de proporcionalidad es perenne". En este sentido ha recordado que tres de ellos llevan un año y ocho meses en la cárcel con unas "medidas cautelares injustas" y desde hace un mes otros cuatro están en similares circunstancias.

En cuanto al proceso que todavía continúa, ha avisado de la intención de la Fiscalía de llevarles "al escenario del terrorismo para que el Supremo no pueda llevar a la proporcionalidad", cuando, a su juicio, es "un sinsentido que una pelea de bar se considere terrorismo".

"Ahí vemos intencionalidad no de justicia sino política", ha aseverado la madre de uno de los jóvenes, que ha opinado que hace tiempo que, por ley, se les tenía que haber concedido el traslado a la cárcel de Pamplona, una demanda que reiteran, ha precisado, como "un tránsito hacia la libertad, porque deben estar en la calle".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X