CONGRESO DEL PP
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca el congreso del PP que decidirá quién sustituirá a Mariano Rajoy

Los dos candidatos, Pablo Casado y Soraya Sáenz de Santamaría, se atribuyen la victoria con porcentajes superiores al 60 %.
Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado. Foto: EFE

El PP celebra entre hoy y mañana un congreso extraordinario para elegir al al sucesor de Mariano Rajoy, sin un claro favorito y con gran incertidumbre en las filas del partido sobre si el nuevo presidente del PP será Soraya Sáenz de Santamaría o Pablo Casado. Los equipos de ambos candidatos se atribuyen la victoria con porcentajes superiores al 60 %. Un total de 3.082 compromisarios tendrá la última palabra.

Uno de los feudos clave en este proceso puede ser Galicia, que cuenta con 327 compromisarios (la tercera autonomía por detrás de Andalucía y Comunidad Valenciana) y puede decantar la balanza. Por lo pronto, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, no ha dado públicamente su apoyo a ningún candidato, algo que sí que han hecho otros cargos provinciales gallegos. En Coruña y Pontevedra apuestan principalmente por Casado mientras que Orense se inclina por Santamaría.

Frente a la neutralidad que públicamente ha exhibido Mariano Rajoy, casi todos sus exministros han tomado partido públicamente por uno de los candidatos. Con Santamaría se han alineado Iñigo de la Serna, Cristóbal Montoro, Fátima Báñez, Álvaro Nadal, Javier Arenas y Alfonso Alonso.

En cambio otros siete exministros de Rajoy se han decantado por Casado. Es el caso de María Dolores de Cospedal, José Manuel García-Margallo, José Manuel Soria, Dolors Montserrat, Juan Ignacio Zoido, Isabel García-Tejerina, Rafael Catalá y Jorge Fernández Díaz

En las primarias Sáenz de Santamaría fue la candidata más votada por los afiliados con el 36,95 % de los votos, frente al 34,27 % de Casado. Sin embargo, María Dolores de Cospedal, que apoya a Casado, logró 15.000 votos (26%).

El congreso extraordinario ha arrancado oficialmente este viernes por la tarde. El plato fuerte de la jornada será el discurso del presidente del PP, Mariano Rajoy.

El sábado a las 09:30 horas será cuando Santamaría y Casado presenten sus candidaturas y tomen la palabra ante los compromisarios. A las 11:00 horas está prevista la votación y la proclamación de resultados se producirá dos horas después. En ese momento el ganador o ganadora del congreso clausurará el cónclave como nuevo presidente del partido.

LUIS DE GRANDES PP CONGRESO EFE

De Grandes, en el auditorio donde se celebrará el congreso. Foto: EFE

Presidente de la Comisión organizadora: "La campaña no ha sido Juego de Tronos"

El presidente de la Comisión organizadora del Congreso Extraordinario del PP, Luis de Grandes, ha felicitado este viernes a los candidatos Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado por la "elegancia" con la que, a su juicio, se han conducido durante la campaña. Aunque ha reconocido que ha habido algunos "momentos de tensión" se ha congratulado de que "no ha llegado la sangre el río".

En este contexto, ha recordado que él ya avisó de que las primarias no iban a ser unos "juego florales" pero, ha remarcado, tampoco ha sido "Juego de Tronos". "No estamos discutiendo el poder, sino el futuro de España", ha puntualizado.

De Grandes ha aludido a la polémica por los polémicos vídeos "exógenos" de apoyo a cada una de las candidaturas pero que han sido "rechazados por ambas".   "No conociendo la autoría, sólo podemos censurar el método, pero no podemos imputar a nadie la responsabilidad", ha anticipado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X