Pablo Casado, nuevo presidente del PP
Pablo Casado es el nuevo presidente del PP, tras imponerse a Soraya Sáenz de Santamaría en la votación que se ha llevado a cabo este sábado en el Congreso Nacional del partido; de esta manera, Casado es el sucesor de Mariano Rajoy al frente de la formación.
El nuevo lider del PP ha obtenido un total de 1.701 votos, por 1.250 de Sáenz de Santamaría, en la votación para el Comité Nacional del partido; es decir, se ha impuesto con el 57 % de los votos emitidos por los compromisarios que han intervenido en la elección (2.973, de los 3.082 que estaban llamados a las urnas).
En cuanto a la elección de los vocales de la Junta Directiva Nacional, también ha ganado la lista de Casado con 1.689 votos frente a los 1.251 obtenidos por la candidatura de Saénz de Santamaría.
"No os voy a defraudar"
Tras confirmarse oficialmente su victoria, Pablo Casado ha dado su primer discurso como nuevo líder del PP, con una promesa: "No os voy a defraudar". Casado ha destacado que la integración que ha pedido Rajoy "es posible, y la va a haber, por lo menos por mi parte", en un mensaje a la candidatura perdedora de Soraya Sáenz de Santamaría.
Se ha mostrado convencido de que los populares saldrán "más fuertes y más unidos de este proceso" en el que "todos" han votado al PP y "todos han ganado", ha dicho.
Por eso, tras agradecer el apoyo recibido, ha pedido que no se pregunte a nadie a quién ha votado; además, ha tenido palabras de agradecimiento tanto para su antecesor, Mariano Rajoy, como para su rival en esta contienda, Soraya Sáenz de Santamaría, por la campaña "limpia" que ha hecho.
Integración y contrato con España
Casado ha apelado a conseguir la integración, para "seguir remando todos en la misma dirección" y a que su partido esté unido en este nuevo proyecto. También ha expuesto su "contrato con España", que debe permitir al PP, ha dicho, "conectar con esa España de las banderas y los balcones", y también, abogar, entre otros asuntos, por la "regeneración política de verdad".
El nuevo presidente ha garantizado que el partido "ha vuelto" y ha asegurado que estará "fuerte" y "unido" para trabajar por España y por los españoles, porque, tras el Congreso, ya no están "en funciones".
Ha reclamado la ayuda de todos para fortalecer el partido. "Os necesito a mi lado, os agradezco vuestro apoyo y os garantizo que volveremos a tener un PP fuerte que seguirá transformando la España de nuestros hijos".
Casado ha afirmado que el PP no va a gastar "ni un minuto más" en hablar de sí mismo; el nuevo líder ha citado a todos los presidentes del partido, y se ha dirigido especialmente a Mariano Rajoy, al que ha dicho que seguirán necesitando "muy cerca". Además, ha informado de que ha comunicado al rey de España el resultado del cónclave, y le ha trasladado su lealtad. "Viva el rey, viva España", han coreado muchos de los asistentes.
Sáenz de Santamaría: "Hay que trabajar juntos, y yo lo voy a hacer"
Tras conocer el resultado del Congreso de manera oficial, y después de la primera intervención de Casado como nuevo presidente, Soraya Sáenz de Santamaría ha destacado que es el momento de "integrar": "Hay que trabajar juntos, y yo lo voy a hacer".
La exvicepresidenta del Gobierno de España, no obstante, ha evitado comentar si aceptaría ser secretaria general en el equipo de Casado: "Yo no voy a aceptar nada hasta que no me lo propongan", ha resaltado, antes de hacer hincapié en que ahora todos deben descansar y Casado tiene que "tomarse su tiempo; yo me he presentado por mi partido y seguiré trabajando para lo que sea mejor para mi partido", ha asegurado.
Respecto al apoyo mayoritario de los compromisarios a Casado, ha dicho que son las reglas, y ella las respeta, y cree que lo importante es que el PP sea un partido "unido, fuerte y que cuida a su militancia".
En ese contexto, ha recordado que ella fue la más votada por los militantes y eso será algo que ha afirmado que llevará siempre en su corazón. Además, se ha mostrado orgullosa de la campaña interna que ha realizado y en la que ha dicho que ningún compañero de partido ha podido sentirse ofendido.
En torno a ello, el nuevo presidente del PP quiere verse con Sáenz de Santamaría antes de convocar un Comité Ejecutivo Nacional que refrende la nueva estructura orgánica del partido, con el objetivo de consultarle qué personas de su equipo quiere incluir en la nueva dirección, según han informado a Europa Press fuentes próximas al exportavoz 'popular'.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.