Comparecencia en el Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

El director del CNI insinúa que Villarejo pudo haber presionado a Corinna

Desmiente, no obstante, que él la amenazara y aclara que el CNI no ha investigado el patrimonio del rey Juan Carlos.
Pastor acompaña a Sanz Roldán a la comisión del Congreso. Foto: EFE

El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, ha negado tajantemente haber amenazado a la amiga del rey emérito, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, para que ésta no revelara las supuestas irregularidades económicas de Juan Carlos I. No obstante, ha insinuado que quizás fuera el excomisario José Manuel Villarejo quien presionara a la aristócrata.

Sanz ha comparecido este miércoles a puerta cerrada en la comisión de secretos oficiales del Congreso. Tras tres horas de explicaciones y al tener éstas carácter reservado, los portavoces parlamentarios no han querido comentar el contenido de la misma. Sin embargo, fuentes conocedoras de la comparecencia citadas por las diferentes agencias, han revelado que el jefe de los servicios secretos ha intentado cargar contra Villarejo, actualmente en prisión imputado por blanqueo de capitales y cohecho.

El director del CNI ha comparecido a petición propia tras las informaciones publicadas por varios diarios en las que Sayn-Wittgenstein da a entender en unas grabaciones que éste tiene cuentas en Suiza y que la utilizaba como testaferro.

Según las fuentes, Sanz ha dicho que el CNI no ha investigado el patrimonio ni las actividades económicas de Juan Carlos I, ya que el Gobierno español no se lo ha solicitado.

Reacción de los grupos

Sanz ha dado las explicaciones a los diputados Rafael Hernando (PP), Adriana Lastra (PSOE), Ione Belarra (Unidos Podemos), Juan Carlos Girauta (Ciudadanos), Joan Tardà (ERC), Aitor Esteban (PNV) y Jordi Xuclà (PDeCAT), en representación del Grupo Mixto.

La portavoz adjunta del grupo de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que después de escuchar las explicaciones del director del CNI ahora tiene "más dudas" sobre los supuestos negocios privados del rey Juan Carlos y el papel de su amiga Corinna zu Sayn-Wittgenstein.

Por su parte, la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, ha afirmado no tener "ninguna duda de lo que ha dicho el director del CNI". La misma respuesta ha dado preguntada sobre si el PSOE se planteaba apoyar la comisión de investigación.

En esta misma línea, el portavoz del PP, Rafael Hernando, se ha limitado a subrayar que la información que aporta el jefe del Centro Nacional de Inteligencia siempre es "convincente".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más