Ortuzar anuncia que el PNV seguirá 'dando estabilidad a las instituciones'
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha anunciado este sábado que su partido seguirá "dando estabilidad a las instituciones" y promoviendo acuerdos "para que las cosas salgan adelante".
Ortuzar ha participado hoy en Vitoria-Gasteiz en la presentación de Gorka Urtaran y Ramiro González como los candidatos de su partido a la reelección como alcalde de Vitoria y diputado general de Álava en las elecciones locales y forales de dentro de un año.
El diputado general de Álava, Ramiro González, durante su intervención. EFE
Un día después de que el Congreso de los Diputados rechazara el techo de gasto de 2019 y los nuevos objetivos de déficit del Gobierno, apoyados solo por el PSOE y PNV, el presidente de esta formación ha dicho que en ocasiones parece que el PNV va "contracorriente" y que se equivoca al "hacer del diálogo y del acuerdo" su vía política.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, durante su intervención. EFE
Ortuzar ha sostenido que aunque en ocasiones parezca que es "más rentable la confrontación y el ataque" eso no es así y ha puesto como ejemplo el Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación de Álava y los acuerdos alcanzados por su partido con el Gobierno español.
A este respecto ha recordado la subida de las pensiones y el pago de los atrasos a los jubilados, algo que, ha dicho, se ha conseguido "única y solamente gracias al PNV" y a que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya asumido unos presupuestos que no votó, "también por la insistencia del PNV".
"Una insistencia que va a permitir, aunque todo vaya mal y visto lo que pasó ayer en el Congreso bien no va a ir, que hoy haya presupuestos y una suficiente certidumbre económica", ha añadido.
Ortuzar ha insistido en que su partido seguirá con su posición a favor de los acuerdos, aunque "ellos sigan llamando a poner banderas, con sus vetos y con sus proyectos tramposos de reformas electorales".
Ha asegurado tener "mucho interés" en conocer la posición del PP vasco "sobre el proyecto de Casado" de reforma electoral, con el que, ha sostenido, "quieren castigar al PNV", cuando al final lo que harían sería "castigar a la ciudadanía de Euskadi como si fuera de segunda".
Urkullu resalta los valores de Ordizia en el 750 aniversario de su fundación
Ordizia ha celebrado este sábado el 750 aniversario de su fundación con la concesión de la Carta Puebla en 1268 en un acto que ha contado con una importante presencia institucional encabezada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ha destacado "la apertura al mundo" y el "amor por el trabajo y la cultura" como valores de la villa guipuzcoana.
El salón de plenos del consistorio de Ordizia ha sido el escenario de la conmemoración en la que han estado presentes la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, el responsable del departamento de Cultura, Bingen Zupiria, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la presidenta de las Juntas generales de Gipuzkoa, Eider Mendoza.
En su intervención, Urkullu ha señalado que este aniversario es una "oportunidad" para conocer mejor el pasado y ver el futuro con "nuevos ojos" y ha resaltado que Ordizia tiene en su historia "bases sólidas" para seguir construyendo un "futuro fructífero".
Entre los referentes de la localidad, Urkullu ha citado el mercado, que también fue fruto de un "privilegio" otorgado en 1512 tras un incendio que asoló la localidad, y que refleja que el primer sector "está vivo" y que gracias al trabajo de los agricultores se puede ofrecer a los consumidores los productos locales, denominados "kilómetro 0".
Ha destacado la importancia de la industria en el desarrollo de la localidad en los ámbitos de la renovación, la tecnología y la calidad y "ahora en la industria 4.0", así como la internacionalización, "siguiendo el espíritu de Andrés de Urdaneta", el marino y cartógrafo del siglo XVI natural de Ordizia.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, durante su participación en el acto conmemorativo. EFE
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.