Vuelta, tras las vacaciones
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu analiza con su equipo la economía y temas pendientes con el Estado

El lehendakari, que se ha incorporado este lunes a su despacho, en Lehendakaritza, tras las vacaciones, ha comenzado ya a preparar el Consejo de Gobierno del próximo martes 28.
Iñigo Urkullu, en imagen de archivo. Foto: EiTB.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha incorporado este lunes a su despacho en Lehendakaritza tras el descanso de las vacaciones veraniegas, y ha comenzado a analizar con su equipo diversas cuestiones de cara al nuevo curso político, entre ellas la evolución de la economía y del empleo y los asuntos pendientes entre los Gobiernos vasco y español.

El lehendakari ha informado a través de las redes sociales que esta mañana el Gobierno que preside ha empezado a preparar los temas que aprobará y estudiará el próximo martes 28, en el primer Consejo de Gobierno tras el parón del verano, que, tradicionalmente, se celebra en el Palacio Miramar, de San Sebastián.

Entre sus prioridades, Urkullu cita el seguimiento del programa del Gobierno Vasco que conforman PNV y PSE-EE y las cuestiones más importantes de los distintos Departamentos para el último cuatrimestre de 2018.

Directrices presupuestarias para 2019

También destaca, entre los primeros objetivos para las próximas semanas, la elaboración de las directrices presupuestarias para 2019, basadas, según especifica, en cuatro retos: demografía y juventud, educación, innovación y digitalización de la economía e internacionalización de la estrategia "Euskadi Basque Country".

El lehendakari ha desvelado, además, que, durante la sesión de trabajo de hoy, se ha prestado especial atención a cuestiones de actualidad relacionadas con la evolución de la situación económica y del empleo, con temas pendientes en la relación con el Gobierno español, con la atención a los inmigrantes y con una propuesta de una política europea común.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más