Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

La familia Franco 'agotará' recursos legales para impedir la exhumación del dictador

Han asegurado que "bajo ningún concepto" colaborarán "activa o pasivamente" en la decisión del Gobierno español de exhumar los restos mortales de su abuelo.
18:00 - 20:00
La familia Franco no dejará los restos del dictador en manos del Gobierno

La familia de Francisco Franco ha hecho público un comunicado en el que afirma que "bajo ningún concepto" colaborará "activa o pasivamente" en la decisión del Gobierno de exhumar los restos mortales de su abuelo y advierten de que agotarán los recursos legales a su alcance para impedir el traslado.

La nota, firmada por la familia Martinez-Bordiú Franco, ofrece estas aclaraciones ante lo que consideran "la tergiversación que algunos medios de comunicación han hecho de las declaraciones efectuadas por miembros de nuestra familia", y con el objeto de "evitar cualquier malentendido".

Añaden que, como interesados en el expediente de exhumación que se incoará mediante acuerdo del Consejo de Ministros del próximo viernes, se reservan la opción de agotar "todos los recursos legales" a su alcance, sin descartar ninguna otra acción legal que garantice sus derechos como "únicos legitimados para decidir el destino de los restos mortales" de su abuelo.

En ese sentido, la familia expresa su "confianza en los tribunales de justicia y en la legalidad vigente", desde su punto de vista "gravemente vulnerada por el Real Decreto Ley aprobado ayer", y "muy especialmente -añade el comunicado- en la Comunidad Benedictina que tiene encomendada la custodia de los restos".

Declaraciones del nieto Francis Franco

Por su parte, Francis Franco, nieto de Francisco Franco, ha afirmado que la familia se hará cargo del cuerpo de su abuelo si es exhumado del Valle de los Caídos y ha descartado que vaya a ser enterrado en El Pardo, donde fue enterrada su abuela Carmen Polo, por motivos de seguridad.

En una entrevista publicada por el diario La Razón, Francis Franco asegura que cree que el Gobierno español va a realizar la exhumación "por las malas, y ya veremos si saltándose la legalidad".

A la pregunta de si la familia recurrirá el proceso administrativo para proceder a la retirada del cadáver contemplado en el real decreto que permitirá exhumar al dictador, Francis Franco argumenta que "gastar dinero en contra de un Gobierno es perder el tiempo porque si lo hacen y lo exhuman sería un brindis al sol".

La familia, agrega, dará una respuesta "colegiada" con las "alegaciones oportunas" una vez el órgano instructor del proceso abra el plazo de 15 días para que los interesados puedan personarse y presentar las alegaciones, así como a comunicar el destino que deseen para los restos mortales de Franco.

Francis Franco no cree que "ni el Gobierno ni el 90 % de los españoles vea urgencia" en la exhumación y reclama al Ejecutivo que, si cree tener razón, lo haga "con luz y taquígrafos".
También explica que la familia remitió una carta a la comunidad religiosa que gestiona la basílica del Valle de los Caídos para comunicar que no autorizaban la exhumación.

CRONOLOGIA EXHUMACION FRANCO EFE

Cronología de la exhumación de los restos de Franco. Imagen: EFE

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más