MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Franco tiene una tumba con su nombre en El Pardo

Ayer, la familia hizo público un comunicado en el que afirma que "bajo ningún concepto" colaborará "activa o pasivamente" en la decisión del Gobierno de exhumar los restos mortales de su abuelo
Vista general del monumento del Valle de los Caídos, donde está enterrado actualmente Franco. EiTB

 

El dictador Francisco Franco, enterrado desde hace 43 años en el Valle de los Caídos (San Lorenzo de El Escorial), dispone de una sepultura con su nombre a 50 kilómetros de allí, en la cripta del cementerio de Mingorrubio, en El Pardo (Madrid), donde la familia del dictador tiene un panteón.

Así lo asegura una entrevista a la agencia de noticia EFE Gabino Abánades, director de los servicios funerarios de Madrid durante 18 años, con anterioridad responsable de los cementerios municipales de la capital y el hombre que dirigió el enterramiento de Franco en el valle de Cuelgamuros.

Abánades era una de las contadas personas que, además de la familia del 'generalísimo', tenía la llave para acceder a la cripta, cuyo acceso está restringido y donde está la tumba de su mujer, Carmen Polo, fallecida en 1988.

Según este experto en cementerios, el interior de la cripta es "austero", sin rastro de símbolos franquistas ("no hay águilas ni yugos ni flechas"); solo hay en el techo la expresión 'Yo soy el Alfa y la Omega' que aparece en la Biblia.

La cripta, "de unos treinta metros cuadrados con dos sepulturas (la de Polo y la de Franco), otra capilla y unos servicios", fue construida en 1969 debido a "circunstancias imprevisibles y de urgencia", de acuerdo con el expediente del pequeño mausoleo que guarda el Archivo de la Villa.

En el cementerio de El Pardo están enterrados también Carlos Arias Navarro o Luis Carrero Blanco.

Ayer, la familia de Francisco Franco hizo público un comunicado en el que afirma que "bajo ningún concepto" colaborará "activa o pasivamente" en la decisión del Gobierno de exhumar los restos mortales de su abuelo y advierten de que agotarán los recursos legales a su alcance para impedir el traslado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más