Hoy es noticia
Presupuestos para 2019
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España baraja presentar en noviembre el proyecto de presupuestos

A juicio del Ejecutivo de Pedro Sánchez, "lo deseable" sería que para entonces ya estuviera aprobada la reforma de la ley de estabilidad presupuestaria.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en Chile. Foto: EFE.

El Gobierno de España baraja presentar el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado para 2019 en noviembre próximo, y considera que lo deseable sería que para esa fecha ya estuviera aprobada la reforma de la ley de estabilidad presupuestaria.

El jefe del Ejecutivo del Estado, Pedro Sánchez, evitó, en su conferencia de prensa en Santiago de Chile con motivo de su viaje a Latinomérica, comentar la fecha límite que se plantea para la presentación de los presupuestos, una vez asumido que no se hará en la fecha habitual, a finales de septiembre.

Sin embargo, fuentes del Ejecutivo liderado por Sánchez han avanzado que, a la espera de la evolución de los acontecimientos, el calendario que barajan es que ese proyecto de ley pudiera presentarse en noviembre.

Si finamente fuera así, y si obtiene el apoyo mayoritario del Parlamento, el proyecto de ley presupuestaria podría culminar su tramitación en febrero de 2019, a tres meses de las elecciones municipales, autonómicas y europeas previstas para mayo de ese año.

Las fuentes del Gobierno de España subrayan que lo ideal sería que para noviembre ya estuviera aprobada la reforma de la ley de estabilidad presupuestaria, así como la nueva senda de déficit, para la que ya ha obtenido el visto bueno de Bruselas.

Pero si eso no fuera posible, aseguran que los presupuestos se presentarían de todas formas, y con el techo de gasto vigente, y lo que se haría entonces es orientar los recursos de forma diferente.

El Gobierno del Estado no ha vuelto a presentar la senda de déficit, después de que fuera rechazada por el Congreso, y está pendiente de que los grupos parlamentarios acuerden la reforma de la ley de estabilidad para que el Senado pierda la capacidad de veto que tiene para esa reforma.

Sánchez consideró la víspera, en su conferencia de prensa, que el debate que debe primar en este momento, antes que el de la fecha de los presupuestos o la reforma de la ley de estabilidad, es si hay disposición a abrir una senda que garantice el crecimiento y la cohesión social.

El Ejecutivo español y Podemos abordan la sanidad en la negociación para los presupuestos

En paralelo, el Gobierno de España y Unidos Podemos han tratado este martes temas relacionados con la sanidad, en una reunión en la que el grupo confederal ha reclamado la supresión el copago farmacéutico y el Ejecutivo se ha comprometido a crear un grupo de trabajo para estudiar la desprivatización de la sanidad.

La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Ione Belarra, ha insistido, en declaraciones a los medios, en que no se entendería que el Gobierno español no aceptara una propuesta que es de consenso, como es la eliminación del copago, "que deberíamos denominar siempre repago, porque la ciudadanía ya paga los medicamentos con sus impuestos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X