Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Isabel Celaá: 'El nuevo estatus no tendría ninguna opción'

La portavoz del Gobierno de España considera que 'no se puede aceptar una división entre nacionalidad y ciudadania', tampoco 'una consulta habilitante previa'.
Foto de archivo de Isabel Celaá

Isabel Celaá, la portavoz del Gobierno español y ministra de Educación, ha asegurado que la propuesta de reforma del nuevo estatus vasco "no tendría ninguna opción" a la hora de pasar el trámite en el Congreso de los Diputados. Asimismo, también piensa que "no se puede aceptar una división entre nacionalidad y ciudadanía, ni una consulta habilitante previa".

Según ha asegurado en una entrevista al diario El Correo, el nuevo estatus planteado "sería un plan Ibarretxe 2". En opinión de Celaa, el acuerdo entre PNV y EH Bildu "no tiene ninguna salida", y considera que sería mejor trabajar sobre el actual estatuto, "incorporando derechos de nueva generación y relación con Europa".

Las bases del nuevo estatus tendría que aprobarse en el Congreso de los Diputados

El documento de bases de nuevo estatus, que en general fue aprobado por la Cámara vasca con el rechazo de Elkarrekin Podemos, PSE-EE y PP, será enviado las próximas semanas a una comisión de expertos que se encargará de redactar un texto articulado que en cualquier caso tendría que aprobarse posteriormente por el Congreso.

Inicio del nuevo curso político

Con el inicio del curso politico, los partidos políticos se han pronunciado sobre el nuevo estatus político.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido que su partido no aceptará "vetos" ni de la izquierda abertzale ni de otros partidos en torno al nuevo estatus político, porque ni el acuerdo actual "es un dogma de fe inalterable" ni cabe aceptar "estrechos corsés" constitucionales.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha llamado a "sincronizar los relojes políticos vasco y catalán para hacer frente de manera común al Estado Español y a su deriva autoritaria". Por su parte, Pello Urizar, parlamentario de EH Bildu, cree que "algunas formaciones no tienen voluntad de diálogo para llegar a acuerdos en materia de autogobierno".

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, considera que el PNV se ha situado al "borde del abismo" y a un paso de caerse por el mismo "precipicio" que Cataluña tras pactar con EH Bildu un "bodrio" de propuesta "radical, ilegal y al margen de la Constitución".

El secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez, ha recomendado al PNV y EH Bildu que "no se esfuercen mucho" en llamar a su partido para intentar que se sume a una alianza basada "solo en la cuestión nacional e identitaria" y que "margina y olvida" los problemas sociales.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más