Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Alsasua
Guardar
Quitar de mi lista

Los padres de Alsasua, contentos con el acercamiento, piden liberar a sus hijos

Los padres han valorado positivamente los últimos acercamientos, pero han defenidido que sus hijos deberían estar "en casa" y "libres".
18:00 - 20:00
Los padres de Altsasu tienen un sabor agridulce tras al acercamiento

Los padres de los jóvenes de Alsasua han hecho una valoración positiva de los últimos acercamientos, y piden que termine la prisión preventiva que mantiene a sus hijos en la cárcel.

Todos los presos del 'caso Alsasua' han sido trasladados ya a prisiones de Euskal Herria, a los centros penitenciarios de Zaballa (Álava) y Pamplona.

Los padres están contentos con que sus hijos estén en Euskal Herria, pero tienen "muy claro" que deberían estar "en casa, libres".

En ese sentido, aseguran que "de aquí en adelante nuestras energías y empeño van a ir dirigidas a conseguir la libertad de nuestros hijos". De hecho, "la aplicación de la prisión preventiva en nuestro caso es, una vez más, la utilización torticera de una medida cautelar como castigo añadido".

Los padres creen que mantener a los jóvenes en prisión preventiva demuestra la "desproporción en mayúsculas".

"Tenerles presos mientras el proceso judicial sigue su curso sin ser una sentencia firme, y observar la rapidez por parte de la fiscalía para asegurar que Jokin, Adur y Oihan estén en prisión provisional al menos de la mitad de la condena, muestra el carácter vengativo de todo este proceso", han dicho.

Para los padres, que sus hijos hayan estado cuatro meses (en el caso de Iñaki, Aratz, Julen y Jonan) y un año y nueve meses (Oihan, Jokin y Adur) en cárceles alejadas del País Vasco es "una realidad dolorosa, peligrosa y sangrante", que "también están viviendo otras familias de Euskal Herria". Por eso, piden que desaparezca el "castigo añadido" del alejamiento.

Del mismo modo, también agradecen "la solidaridad recibida a lo largo de la geografía de Euskal Herria, Cataluña y pueblos de la península". "Sentimos orgullo por todas las personas que se nos acercan para abrazarnos, para recordarnos que toman parte en las movilizaciones y que estarán con nosotras y nosotros hasta el final", han añadido.

Hacen un llamamiento a mantener "la fuerza de la sociedad" y seguir luchando, y no descartan "una nueva gran movilización" en el futuro.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X