Torra llama a los catalanes a ‘resistir’ y promete hacer efectiva la república
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha hecho un llamamiento a los catalanes a "resistir" ante "las injusticias, las amenazas, el miedo y la violencia" y se ha comprometido a "hacer efectiva la república" catalana.
En su tradicional mensaje institucional en la víspera de la Diada del 11 de septiembre, Torra se ha remontado a más de 300 años atrás para rememorar que, en julio de 1713, en el Saló de Sant Jordi del Palau de la Generalitat, tuvo lugar "una votación que cambió el curso de la historia de los catalanes".
Ante la "inminente llegada a Barcelona de las tropas borbónicas y el inicio del asedio contra la ciudad", ha explicado, fue convocada la Junta de Brazos, "que sustituía a las Cortes Catalanas cuando no se podían reunir", para decidir "entre la sumisión o la resistencia a Felipe V".
Según Torra, por 78 votos contra 45, los representantes reunidos optaron por "resistir", no entregar Barcelona a las fuerzas borbónicas y "defender hasta las últimas consecuencias uno de los sistemas constitucionales y parlamentarios más antiguos de Europa, el catalán, que aquel 1713 ya contaba cinco siglos".
"La decisión no la había tomado ningún rey, sino los representantes de los catalanes", ha enfatizado Torra, que ha trazado un paralelismo con la situación actual de Cataluña.
Para el presidente de la Generalitat, Cataluña se encuentra, tres siglos después, "en una nueva encrucijada histórica", en la que los catalanes deben "decidir si ante las injusticias, las amenazas, el miedo, la violencia, las cárceles y el exilio, nos conformamos o resistimos y avanzamos".
"La historia nos explica que cada vez que hemos caído nos hemos vuelto a levantar y a poner en marcha. Y ahora lo hacemos en un combate democrático y pacífico por los derechos civiles, sociales y nacionales", ha destacado.
El president ha recordado que su Govern "se ha comprometido a hacer efectiva la república, una república compartida que debe ser de todos los catalanes".
Torra y el presidente del Parlament, Roger Torrent, han encabezado la "marcha por la libertad", que ha recorrido el centro de Barcelona a pie y ha concluido en la plaza Sant Jaume, donde ha tenido lugar un espectáculo artístico con motivo de la Diada.
Sobre las 20:20 horas, al término del acto de entrega de la Medalla de Honor del Parlament, en la categoría de oro, a la Asociación de Maestros Rosa Sensat, Torra y Torrent han recibido un farolillo con la Llama del Canigó, a las puertas de la sede parlamentaria, acompañados del resto de miembros del Govern y de los representantes soberanistas en la Mesa de la Cámara catalana.
Tras escuchar frente a la fachada del Parlament la actuación musical de Obeses, que han interpretado "Ens en sortirem", una canción compuesta en homenaje a la gente que participó en el 1-O, los miembros del Govern, así como diputados soberanistas y otros representantes institucionales, encabezados por Torra y Torrent, han iniciado la marcha que ha atravesado el casco antiguo de Barcelona.
Esta marcha, en la que no han participado Ciudadanos, el PPC ni tampoco el PSC en señal de protesta por sus connotaciones soberanistas, es la gran novedad en los actos institucionales organizados para esta Diada.
Miles de personas han acompañado a los representantes políticos, entre gritos de "Libertad", "Independencia" o "Ni un paso atrás".
La marcha se ha detenido en el Born Centre Cultural, que había sido escenario de los últimos actos institucionales de la Diada y donde esta noche una formación de la guardia de honor del cuerpo de los Mossos d'Esquadra ha izado la 'senyera' en el mástil instalado en la plaza Comercial, en paralelo a la interpretación de "El cant de la senyera" a cargo del coro joven del Orfeó Català.
La llamada "marcha por la libertad" se ha dirigido después hacia la plaza Sant Jaume, donde al filo de las 22:00 horas ha tenido lugar un espectáculo de música, danza y proyecciones que han reivindicado a los "presos y exiliados" soberanistas.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".