Condenado a tres años
Guardar
Quitar de mi lista

La justicia belga rechaza extraditar al rapero Valtònyc

El abogado del rapero ha explicado que el juez ha determinado que ninguno de los tres delitos por los que le reclama son delito en Bélgica, y que sus letras se enmarcan en la libertad de expresión.
18:00 - 20:00
Bélgica rechaza la entrega a España del rapero Valtonyc

Un juez belga ha rechazado la euroorden y por tanto la extradición al Estado español del rapero Josep Miquel Arenas, conocido como Valtònyc, condenado a una pena de tres años de cárcel por apología del terrorismo, injurias a la Corona y amenazas.

El abogado del rapero, Gonzalo Boye, ha explicado que el juez ha determinado que ninguno de los tres delitos por los que le reclama la Justicia española constituyen delito en Bélgica. La defensa de Valtónyc ha subrayado que el fallo supone "un golpe" para la justicia española.

"El juez rechaza la extradición en una resolución muy motivada, imaginamos que el fiscal belga la va a recurrir, pero el juez entiende que esto es libertad de expresión y que  ninguna de esas frases de sus canciones tenían contenido criminal", ha afirmado Boye a la salida del tribunal de Gante, encargado del caso.

Se trata de la cuarta vez que Valtònyc comparece ante la Justicia belga, después de que la vista se aplazara dos veces. Sobre Valtònyc pesa aún una condena en España, por lo que "no puede volver", ha aclarado Boye.

"Finalmente nos han dado la razón, creo que es un gran día", ha dicho Boye, y ha considerado que si la Justicia española "aplicara estándares democráticos" no se hubiera producido "esta situación bochornosa".

El fiscal tiene 30 días para recurrir

El abogado Simon Beckaert ha explicado que "ahora hay que esperar" a saber si el fiscal belga recurrirá, algo que puede hacer en un plazo de 30 días.

El propio rapero se ha mostrado "muy contento" con la resolución, aunque ha admitido sentirse igualmente "triste por la gente en España que no tiene la suerte de estar ante una Justicia justa".

"Llegaremos a los tribunales europeos de derechos humanos, crearemos un precedente y demostraremos que en España no hay libertad de expresión", ha agregado.

El mallorquín, que se encuentra en Bélgica desde junio, no se presentó ante la Audiencia Nacional el pasado 24 de mayo, cuando concluía el plazo dado por la Justicia española para entrar en prisión para cumplir su condena.

Después de varios meses en paradero desconocido, Valtònyc reapareció en una rueda de prensa en Bruselas el 5 de julio en la que explicó que vivía en Gante (en la región de Flandes), donde trabaja como informático y continúa sus proyectos musicales.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más